Buscan fortalecer secretarías de Adultos Mayores en consejos regionales y locales




  • Suscriben compromisos de cooperacion sobre ejes tematicos.

  • Principalmente en localidades y gobernaciones donde aun no se hallan instaladas estas oficinas.


En el marco del Plan Nacional de Politicas para Adultos Mayores aprobado por Resolucion S.G. N° 612/2012, se encuentra basado en cinco ejes tematicos tales como:

  • Derechos de las Personas Adultas Mayores;

  • Seguridad Economicas en la Vejez;

  • El Fomento de la Salud y el Bienestar en la Vejez;

  • Creacion de un entorno propicio y favorable;

  • Aplicacion y seguimiento de la estrategia regional sobre Madrid/2.002,


A los efectos de cumplir con las estas normas, contribuyendo al desarrollo de los programas y proyectos en base al Programa de Gobierno de Salud 2013-2018, el Lic. Luis Zarate Pastor, titular del Instituto de Bienestar Social y el Econ. Digno Ibarra director general de Descentralizacion en Salud firmaron un acuerdo de cooperacion especificamente para el fortalecimiento de las Secretarias de Adultos Mayores y la creacion en las localidades y gobernaciones donde aun no se hallan instaladas, de manera a mejorar el acceso de las organizaciones de Adultos Mayores dentro de la estructura organizativa de los Consejos Regionales y Locales de Salud a nivel pais, a traves de la asistencia tecnica tendiente al desarrollo de capacidades locales y regionales para que los mismos participen activamente en las actividades de los Consejos de Salud.

Mediante este acuerdo el Instituto de Bienestar Social se compromete a coordinar las acciones necesarias ante otras instancias y/o autoridades publicas o privadas  para  la difusion del conocimiento de los derechos en beneficio de las Personas Adultas Mayores, promover la creacion de nuevas secretarias y el fortalecimiento de las existentes, asesorar en todas las actividades para que los programas de la Direccion de Adultos Mayores puedan implementarse en beneficio de la poblacion de adultos mayores del departamento/municipio, en todo el territorio nacional y promover la creacion de servicios que satisfagan las necesidades de amparo, proteccion, rehabilitacion, recreacion, inclusion y participacion social.

Por su parte la direccion general de Descentralizacion en Salud se compromete a la participacion de un representante de la Secretaria del Adulto Mayor del municipio/gobernacion como miembro de los Consejos de Salud, planificar participativa el involucramiento y empoderamiento de las organizaciones de adultos Mayores en los Consejos de Salud y coordinar acciones necesarias ante otras instancias sanitarias, politicas y comunitarias segun corresponda pata favorecer el bienestar de los adultos mayores.

Como una de las primeras actividades contempladas en el acuerdo de cooperacion el equipo directivo de la Direccion de Adultos Mayores encabezado por la Lic. Monica Enciso y el Lic. Luis Zarate, director general de Bienestar Social recibieron una capacitacion dirigida por el propio director general de Descentralizacion en Salud el Econ. Digno Ibarra y el director de Participacion Ciudadana; el Lic. Cristino Penayo, referente a la conformacion y el funcionamiento de los Consejos Locales y Regionales de Salud de cara a capacitar a su vez a las distintas organizaciones y asociaciones de Adultos Mayores del pais.

Actualmente existen 232 Consejos Locales De Salud y 18 Consejos Regionales en todo el territorio Nacional.