- Direccion General de Programas recibe equipamientos para proseguir con la campana de #CeroMuertesEvitables
- El ministerio de salud llevara a cabo talleres en todo el pais
- Priorizando los departamentos enmarcados en dicha campana.
En el marco de la Movilizacion Nacional para la disminucion de la mortalidad materna y del recien nacido, la direccion de programas de salud se procedio a la entrega de trajes no neumaticos, para tratamiento de hemorragias.
La OPS/OMS hizo entrega, esta manana, de cuatro trajes anti-shock a la Direccion de Programas de Salud. Los mismos, seran utilizados para capacitaciones al personal encargado del traslado de las pacientes.
La funcion de los trajes anti-shock o no neumaticas es la de aumentar el retorno venoso al corazon hasta que se pudiera administrar una atencion definitiva. Se cree que esta accion, en combinacion con la compresion de los vasos sanguineos, provoca el movimiento de la sangre desde la parte inferior del cuerpo hasta el cerebro, el corazon y los pulmones.
¿Como se utiliza?
Estos trajes sirven para que la hemorragia, en este caso hemorragia post parto, sea disminuida y que la paciente se mantenga compensada. La mujer puede tener el traje por 48 horas, y se puede re utilizar hasta 150 veces, ya que es lavable.
El equipo viene de manera enumerada y posee un costo de 80$ por cada uno.
Inclusive, la persona puede ser intervenida quirurgicamente con el traje puesto, ya que disminuye muertes por hemorragias en embarazadas. Sirve para traslados hasta centros mas especializados.
Esto es importante porque si se presiona con el traje una parte y otra no la paciente puede entrar en shock o puede tener una embolia
Segun declaraciones de la Dra. Lida Sosa, directora del Programas de Salud del Ministerio el traje evita que a muchas mujeres se les saque el utero luego de sufrir una hemorragia post parto
Una vez que la persona se encuentre estable puede retirarse el equipo de la misma manera en la que fue colocado, en caso de recaida el traje puede volver a colocarse.
Por su parte el Dr. Miguel Davila, representante de OPS indico que, OPS ha enviado a tecnicos de la Direccion de Programas a Guatemala para la capacitacion en la utilizacion de estos trajes anti-shock, posteriormente estos tecnicos son los que dirigiran los talleres para profesionales del Ministerio
La meta del ministerio es adquirir estos trajes para las unidades de salud, para puestos de salud, inclusive para las ambulancias, en un mediano plazo.
Los trajes anti-shock o no neumaticos se utilizan cuando se presente hemorragia, causa principal de muertes maternas en el mundo, 132.000 mujeres se desangran hasta morir al dar a luz, tambien representa mas del 30% de la mortalidad materna en África y Asia, mientras que a nivel mundial, una mujer muere cada siete minutos como consecuencia de esta condicion.
Codigo Rojo
Todas las actividades e insumos son parte de las capacitaciones de #Codigo Rojo, donde recursos humanos, tanto personal de servicios como equipos de Salud de la Familia e incluso personal administrativo puedan atender de manera eficaz y oportuna los casos de emergencias obstetricas, enfatizando las principales causas de mortalidad materna: hemorragia grave, hipertension en el embarazo e infeccion grave que puede llevar a la paciente en estado de shock.
Estos cursos se realizan en tres etapas y ya se iniciaron en los departamentos de Alto Parana, Caaguazu, Guaira, Canindeyu y Concepcion, departamentos en los cuales las capacitaciones seran reforzadas con los talleres de uso del traje anti-shock.