Agentes comunitarios tienen gran relevancia en la lucha contra el #Dengue y #Chikungunya




  • La funcion del agente comunitario es la promocion y desarrollo de la salud en la comunidad.

  • Estan abocados a desarrollar estrategias de prevencion y promocion para combatir brotes de estas enfermedades.


Villa Elisa, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque cuentan con 52 agentes comunitarios quienes se encargan de la promocion y prevencion de enfermedades. En este caso, agentes de la undecima region sanitaria se encuentran abocados a concienciacion y eliminacion de criaderos a fin de evitar la proliferacion de los mosquitos transmisores de Dengue y Chikungunya.

A traves de las unidades de salud de la familia se conforman alrededor de 55 brigadas en las diferentes ciudades, que recorrieron unas 174 manzanas, visitando unas 1.740 viviendas en total.

En las cuatro ciudades citadas tambien se realizan bloqueos en las zonas de peligro y continuan con la busqueda de febriles.

Ya que una de las funciones de los agentes comunitarios es la identificacion de riesgos: biologicos, ambientales, laborales, sociales y abordaje de la poblacion desde la perspectiva de los determinantes sociales.

Ademas de incentivar la participacion familiar y comunitaria en intervenciones dirigidas a mejorar el entorno como: manejo sanitario de desechos solidos y disposicion sanitaria de aguas residuales, recuperacion ambiental, prevencion de desastres, contaminacion de alimentos, control de vectores y desarrollo de habilidades para la vida.