- En las movilizaciones comunitarias, se denota esta realidad.
- Preocupa volumen de criaderos en zonas de brotes.
- Brigadas siguen encontrando viviendas renuentes y cerradas.
El director del SENEPA, Dr. Silvio Ortega, resalto este lunes que en las movilizaciones de este fin de semana se pudo detectar una gran cantidad de criaderos de mosquitos y, de entre ellos, la mayoria se trata de objetos inservibles acumulados por propietarios de las viviendas.
El 84% de los criaderos que encontramos corresponde a objetos inservibles. Este fin de semana estuvimos trabajando en nemby y Villa Elisa, con 6.000 viviendas visitadas, unas 600 manzanas. Seguimos encontrando la misma situacion, viviendas renuentes y cerradas, detallo Ortega.
Criaderos en el interior de la casa (intradomiciliarios)
Floreros, portamacetas, jarrones, botellas retornables, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan.
Criaderos en el patio (peridomiciliarios)
Recipientes descartables, frascos, botellas, macetas, latas, neumaticos, tanques, tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuaticas, vidrios en la pared, ladrillos huecos, bloques, huecos en paredes (bloques).
Artificiales inservibles
Cubiertas a la intemperie, baterias viejas, carrocerias y piezas de automotores, baterias, latas, botellas o frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construccion, cascaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.
Peridomiciliario
Criaderos en el patio (peridomiciliarios)
Para la identificacion y eliminacion de estos potenciales criaderos, se necesita invertir 10 minutos diarios en la revision de la vivienda.
Ante la deteccion de estos, existen maneras de inutilizarlos como fuente de cria de mosquitos. Todos los objetos eliminables (que ya no son utiles), deben disponerse en bolsas de basura y depositarlos para su recoleccion los dias que pasa el recolector municipal. En el caso de las canaletas, se recomienda la limpieza periodica para que no acumulen hojas que, con las lluvias, se convierten en criaderos; tambien, si no se utilizara por muchos dias el inodoro, hay que taparlo; los tanques de agua potable deben estar tapados; las piscinas tienen un cuidado especial, mediante el tratamiento quimico; y las botellas retornables, disponerlas boca para abajo; reemplazar el agua de floreros por tierra humeda, no utilizar porta macetas y cambiar el agua de bebedero de animales de manera diaria.