- Peticion fue presentada durante el acto de conmemoracion del Dia del rinon.
- Resaltaron la importancia de mantener una vida saludable para prevenir la aparicion de las lesiones renales.
En esta fecha, apelamos a la conciencia de la ciudadania para que cuiden sus rinones, pronuncio el Presidente de la Asociacion de Dializados del Paraguay, Juan Depis, durante el acto de conmemoracion del Dia Mundial del Rinon llevado a cabo en la sede del Ministerio de Salud.
En la ocasion, se enfatizo sobre la importancia de mantener una vida saludable para prevenir la aparicion de las lesiones renales.
Depis lamento haber llegado a la condicion de enfermo renal, recordando el via crucis que atraviesa diariamente por su estado de salud. Manifesto que muchas puertas le fueron cerradas por contar con la enfermedad renal, principalmente en el ambito laboral.
Finalmente agradecio a las autoridades sanitarias y a los profesionales sanitarios por poner al alcance de los enfermos renales el servicio gratuito de hemodialisis, que posibilita a los pacientes contar con una mejor calidad de vida. Agradecemos principalmente a las enfermeras y enfermeros que nos cuidan. Ellos son nuestro pano de lagrimas todos los dias en la sala de dialisis. Ellos, con calidad y calidez nos inculcan sobre los cuidados a tener en cuenta para mejorar nuestra calidad de vida.
Insuficiencia renal
Es una enfermedad silenciosa que no presenta sintomas. Esta se detecta por lo general cuando llega a su fase terminal, y es ahi cuando la persona es sometida a un procedimiento de dialisis, debido a que el rinon no funciona y necesita entrar en proceso de tratamiento para seguir viviendo.
El problema renal se detecta con mayor frecuencia en adultos de entre 30 y 40 anos, tambien se observan ninos/as pero en menor proporcion.
Se recomienda a las personas que se encuentran con factores de riesgo como: diabetes, hipertension arterial, sobre peso, infeccion urinaria a repeticion, prostaticos o de edad avanzada, realizarse un control simple de urea, creatinina y glicemia, por lo menos una vez al ano, a fin de poder detectar la existencia de lesion renal.