Con la eliminación de criaderos combatimos, Dengue, Chikungunya y Fiebre Amarilla




  • Enfatizo la Viceministra de Salud durante una reunion que mantuvo esta manana con gobernadores.

  • Gobernadores se comprometieron a colaborar en la lucha frontal al Aedes aegypti.

  • En dias mas se tiene previsto la firma de un Convenio.


La Viceministra de Salud Publica, Maria Teresa Baran, en compania de un equipo tecnico, mantuvo una reunion con Gobernadores para exponer sobre la urgente necesidad de contar con el involucramiento intersectorial para frenar el avance del Dengue y el Chikungunya en el pais. La jornada se desarrollo esta manana, en la sede del Consejo de Gobernadores del Paraguay.

En la oportunidad, la referente de Salud exteriorizo su preocupacion por el brote del nuevo virus que se esta registrando en diversos puntos del pais, y por la gravedad que representa debido que el cien por ciento de la poblacion es susceptible a contraerla, por lo que solicito la colaboracion de todos los gobernadores.

Durante el encuentro, Baran enfatizo que la principal estrategia para hacer frente a estos virus, es a traves de la eliminacion de criaderos de mosquitos. “Si eliminamos al mosquito combatimos tres enfermedades: el Dengue, el Chikungunya y la Fiebre Amarilla”, sostuvo, al tiempo que informo que las actividades de fumigacion contribuyen al control del 30% de la enfermedad. “La mejor estrategia es la eliminacion de criaderos, intra y peridomiciliaria", insistio la referente sanitaria.

Al termino de la jornada, la Viceministra manifesto su conformidad por la predisposicion que mostraron los gobernadores para hacerle frente a estas enfermedades. Anuncio que en dias mas se estara sellando una alianza con los mismos a traves de la firma de un Convenio.

“Tenemos que trabajar todos juntos, las familias, comisiones vecinales, los municipios, las gobernaciones. Si todos juntos colaboramos en la eliminacion de los criaderos de las casas podremos frenar estas enfermedades”, aseguro la doctora.

De esta reunion participo Luis Gneiting, del departamento de Itapua y Presidente del Consejo de Gobernadores del Paraguay; asi como gobernadores de los departamentos de Caazapa, Amambay, Boqueron, Alto Parana, San Pedro y Cordillera.

Chikungunya puede generar graves secuelas

El Chikungunya, se transmite por el Aedes aegypti, mismo mosquito que produce el Dengue. Segun advirtio la Dra. Teresa Baran, este nuevo virus puede evolucionar hacia la forma subaguda o cronica, esto es, que las personas que enfermen con Chikungunya, pueden desarrollar secuelas graves, sobre todo en las articulaciones por mas de dos anos, hecho que podria generar ausentismo laboral y afectar la economia del pais.

Se insta a la ciudadania que ante presencia de fiebre o algun otro sintoma, acudir inmediatamente al servicio de salud mas cercano, de forma a diagnosticar el malestar. En caso de confirmar que efectivamente se trate de Chikungunya, el Ministerio de Salud procedera inmediatamente a realizar el control y seguimiento del caso, asi como al bloqueo correspondiente.