Incentivan a conductores y transeúntes a tomar conciencia sobre la Tuberculosis




  • Enfermedad respiratoria curable, que puede ser letal si no se realiza el tratamiento.

  • Estudiantes del Instituto Andres Barbero realizaron volanteada.

  • Ante presencia de tos y catarro por mas de 15 dias, se aconseja la consulta inmediata.


En el marco de las actividades programadas por el Dia Mundial de la Tuberculosis, esta manana se llevo a cabo una jornada de concienciacion a la ciudadania con respecto a la Tuberculosis, enfermedad que es curable si se realiza el diagnostico y tratamiento en forma oportuna y adecuada.

Estudiantes del Instituto Andres Barbero colaboraron con esta causa mediante la entrega de volantes informativos a transeuntes y conductores, en distintas arterias de la Capital.

“De esta manera tratamos de concienciar a la comunidad y brindar la informacion suficiente sobre la Tb, los sintomas a tener cuenta y donde pueden acudir en caso de sospecha”, explico la Lic. Ruth Lezcano, encargada del Departamento de Supervision del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.

En otro punto, Lezcano senalo que en el 2014 se registro en el pais 2.300 casos de Tb, en todas las formas, con una incidencia de 29 casos por 100.000 habitantes. En tanto que en el transcurso este ano se han notificado un promedio de 300 casos de la enfermedad.

Indico que la region chaquena es una de las zonas mas afectadas, puesto que concentra la mayor cantidad de casos de Tuberculosis a nivel nacional. En este sentido, expuso que los mas castigados por este mal son los grupos indigenas y los privados de libertad.

Tos y catarro por mas de 15 dias, sintomas que pueden referir presencia de Tuberculosis, advierte la profesional sanitaria. Ante esto, recomienda acudir precozmente al servicio de salud mas cercano para realizar el diagnostico correspondiente y acceder inmediatamente al tratamiento. “Solo de esta manera se puede impedir la propagacion de la enfermedad, prevenir las formas graves y evitar la muerte del paciente”, aseguro.

Anadio que el porcentaje de mortalidad de esta enfermedad es 2.6%, situacion que recordo puede ser prevenida y tratada con la consulta medica.