- A los centros asistenciales privados.
- Representantes de instituciones se comprometieron a elaborar planes para un futuro protocolo de asistencia.
En la jornada de hoy, representantes de las distintas direcciones del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social como la Direccion de Asesoria Juridica, el Sistema Integrado de Urgencias y Emergencias (SINUE), el Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME) y la Direccion General de Redes y Servicios de Salud, todas ellas afectadas por el traslado de pacientes participaron de la reunion de concertacion de acciones a tomar con respecto a la organizacion de las derivaciones medicas de pacientes delicados que no consiguen camas en los centros asistenciales nacionales.
Con la participacion de varias entidades publicas como la Secretaria de la Ninez y la Adolescencia, Defensores de la Ninez, Procuraduria y Ministerio de Salud se trato una futura elaboracion de protocolo para la derivacion de pacientes.
La intencion es la de unificar el sistema de derivacion de pacientes a los entes privados por parte de los jueces y medicos en casos de extrema urgencia, poniendo ante todo y como principal valor salvaguardar la vida de las personas, en especial de los ninos.
Debido a las recientes denuncias realizadas por los medios de prensa, el Dr. Latorre manifesto la situacion de deficit de camas por la cual atraviesa el ministerio, no obstante aclaro que para paliar esta situacion ya se firmo una resolucion de adjudicacion para la tercerizacion de la atencion con un costo de Gs. 8.000.000.000.
De esta forma se busca compensar la oferta de salud publica y salud privada y la demanda de pacientes.
Resaltando la gestion positiva del Ministerio de Salud se informo que en el transcurso de la semana se estara realizando las firmas de contratos, con esta medida se va llegar a un estado de compensacion. Otra iniciativa importante es la adquisicion de equipamientos para habilitacion de 100 nuevas camas en terapia intensiva. El procedimiento estaria finalizando en dos meses, tiempo que puede variar en funcion a consultas que realizan las empresas oferentes.
En funcion a las camas actualmente disponibles la adquisicion que se efectuara significara un aumento del 30% de la capacidad de respuesta del ministerio.
La distribucion de las mismas sera, unas 50 camas para adultos, 25 pediatricas y 25 neonatales.
El Ministerio de Salud cuenta actualmente con unas 208 camas para terapia intensiva distribuidas en todo el pais y alrededor de unas 66 de terapia intermedia teniendo en cuenta que estos numeros varian de acuerdo a la situacion.
Para finalizar la reunion se llego a un acuerdo de elaboracion de un mecanismo de control, a manera de optimizar los recursos del estado asegurando la autenticidad de las acciones con los pacientes derivados.
Como medida provisoria se tiene previsto continuar con el mismo trabajo, teniendo en cuenta que el primer paso para lograr una disposicion seria establecer los mecanismos juridicos por los cuales estarian siendo emitidas las ordenes, por un lado, los de internacion, y por otro lado una orden para constatar las disponibilidad de camas y la auditoria de la internacion, de medicamentos e insumos utilizados en el paciente derivado.
Una proxima reunion se tiene prevista para el miercoles 15 de abril en la Corte Suprema de Justicia, a las 10:00 con cada representante institucional.