- El azul es el color simbolo de este trastorno, cuya conmemoracion mundial es el 2 de abril.
- Sera en la plaza de los Heroes, manana a las 10:00.
- El objetivo es exhortar a la ciudadania a una mayor comprension, tolerancia e inclusion social de la persona con autismo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaro por unanimidad el 2 de abril como Dia Mundial de Concienciacion sobre el Autismo para poner en relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los ninos/as y adultos autistas para que lleven una vida plena y digna. El tema del 2015 es «El empleo: la ventaja del autismo».
En ese contexto, dando inicio a la Semana de Conmemoracion de la Concienciacion del Autismo, este lunes 30 de marzo se hara un lanzamiento de globos azules, color simbolo del autismo, de manera hacer visible a esta poblacion y exhortar a la ciudadania a una mayor comprension, tolerancia e inclusion social de la persona con autismo. Sera en la Plaza de los Heroes, a las 10:00.
En la actualidad, millones de personas con autismo en todo el mundo siguen sufriendo la discriminacion social, la restriccion de sus derechos a la educacion, a la salud, a una vida plena, a su dignidad como personas.
Este sindrome se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteracion del lenguaje, la comunicacion, las competencias sociales y la imaginacion.
Al dia de hoy, el autismo no tiene cura y no se conoce con exactitud su origen, pero existen intervenciones psicoeducativas que permiten una gran evolucion en aquellas personas que tienen el acceso a las mismas. Dado lo extenso y diverso del trastorno, se habla comunmente de espectro, donde se engloba una gran variedad de manifestaciones, definiendose tecnicamente como Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
Vivir Jugando
El primer y unico servicio publico en nuestro pais que brinda atencion dirigida especificamente a esta poblacion es el Centro Terapeutico Vivir Jugando, dependiente de la Direccion de Salud Mental de la cartera sanitaria, habilitado en el ano 2010. Fue creado para atender a la poblacion infantil con Trastornos del Espectro Autista y funciona en el predio del Centro de Salud Nº 3 (Colon y Humaita Asuncion).
A diferencia de otros centros asistenciales, el servicio que ofrece el Centro Terapeutico Vivir Jugando no es de consultorios, sino un espacio en donde se busca posibilitar el mas adecuado desempeno en la vida cotidiana del nino/a, mediante la implementacion de actividades tendientes a alcanzar el maximo desarrollo de sus potencialidades. El abordaje se realiza a traves de talleres terapeuticos, de marzo a noviembre, manteniendo al grupo de ninos/as constante.
Actualmente, atiende a 26 ninos/as en edades comprendidas entre 3 y 11 anos, distribuidos en grupos de 3 ninos/as y en atencion individual, con programas son personalizados.
Al proceso terapeutico del menor se enlaza el acompanamiento a las familias, que se traduce en talleres de padres y atencion individualizada. Tambien se establece la vinculacion con los centros educativos a los que acuden los ninos/as, a traves de visitas a las escuelas y comunicacion con los y las docentes.
Para mas informacion, comunicarse con la Lic. Letizia Rivela, encargada del Centro Terapeutico Vivir Jugando, al (0981) 268 836.