Actividad física adquiere preponderancia ante una sociedad sedentaria




  •  Este lunes celebramos el dia mundial de la “Actividad Fisica”.

  • Diversas actividades se desarrollaran en la sede ministerial para el efecto.


El proximo lunes 6 de abril celebramos una nueva edicion del Dia Mundial de la Actividad Fisica, organizada por el Ministerio de Salud publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles con el apoyo de la OPS/OMS-Paraguay y otras instituciones publicas y de la sociedad civil.

El evento tendra lugar en el patio de la sede ministerial, desde las 8:00 hasta las 11:00.

Entre las actividades a desarrollarse figuran:

  • EXPO SALUD con presentaciones de las iniciativas de promocion de estilo de vida saludable con los componentes de alimentacion saludable (mas frutas, verduras, menos sal y frituras), actividad fisica 30 minutos todos los dias, en forma continua o acumulada, cesacion del tabaquismo y disminucion del consumo nocivo de alcohol. Estas iniciativas son: Ambiente laboral saludable, Cantina Saludable, Universidad saludable y Comunidades promotoras de salud que se estan implementando en la Facultad de Ciencias Quimicas y proximamente en el Instituto Andres Barbero y en 30 empresas privadas y publicas.



  • Sesiones variadas de actividades fisicas participativas como Pausa activa, circuito saludable, ritmos latinos entre ellos zumba para moverse bien y coreografia de ejercicios para salon a cargo de estudiantes secundarios del bachillerato tecnico con enfasis en asistencia deportiva del Colegio Nacional Vice-Presidente Sanchez.



  • Breve acto oficial con referentes de las instituciones que apoyan el evento, y esta dirigida a estudiantes y funcionarios de diferentes reparticiones para participar activamente del mensaje educativo de promover estilo de vida activo como pasaporte para estar mas saludables.


En la Expo Salud- actividad fisica estaran representados los Programas Nacionales de Prevencion Cardiovascular, de Control de Enfermedades Respiratorias, de Diabetes, de Obesidad, de Promocion de la Salud, organizaciones civiles, Universidades y Escuela Nacional de Educacion Fisica.

Las actividades se caracterizaran por alentar la participacion masiva de los asistentes, como estrategia dinamizadora para adoptar comportamientos activos, que alejen la conducta sedentaria y de esta manera poner en accion el lema de que adoptar un estilo de vida activo es un factor protector de la salud para las enfermedades no transmisibles, siendo la cifra de proteccion del 16% para mortalidad prematura de todas las causas y de 30 a 50 % para prevenir afecciones cardiovasculares, cancer, obesidad, diabetes, Alzheimer, osteoporosis, depresion.

Las recomendaciones de Actividad Fisica para ninos y adolescentes es la siguiente

1- Para promocion de la salud y Prevencion del aumento de peso.

La meta es de por lo menos 60 minutos de actividad fisica moderadamente vigorosa en todos los dias de la semana.

2-Para adultos y adultos mayores es de 30 minutos por dia en forma acumulativa o continua, sumando en la semana 150 minutos.

La evidencia cientifica ha demostrado que estar sentado en forma prolongada, independiente de la actividad fisica, esta vinculado con el aumento de la mortalidad por todas las causas y numerosas condiciones de salud cronicas, como las enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cancer, diabetes tipo 2, el sindrome metabolico y la obesidad.