- Estudiantes y docentes revisaran una vez por semana las aulas y el patio.
- Mas de mil alumnos/as de Escolar Basica y Media aprendieron como identificar criaderos de mosquitos y como eliminarlos.
- Tambien abordaron sobre el filtro escolar para identificar a sintomaticos y que consulten de manera oportuna.
Mil ciento sesenta alumnos y docentes de los niveles inicial Escolar Basica y Media del Colegio Nazareth de Asuncion participaron este martes, en los turnos manana y tarde, de una jornada de sensibilizacion para la implementacion del proyecto Colegios libres de criaderos facilitada por tecnicos de la Direccion General de Promocion de la Salud. Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud busca involucrar a toda esta comunidad escolar en la prevencion del Dengue y el Chikungunya, aplicando una sencilla rutina de revision semanal del predio aulas y patio- para detectar y eliminar criaderos del Aedes, mosquito transmisor de estas enfermedades.
Los chicos aprendieron que objetos pueden convertirse en criaderos, como eliminaros o, si es util, ponerlo a resguardo bajo techo o con una tapa. Conocieron a profundidad como se procrea el Aedes, por que tiene la capacidad de transmitir enfermedades y como lo hace.
Asimismo, fue abordado el tema de los filtros escolares que permite a todos saber que hacer cuando un companero o un alumno presentan sintomas de Dengue y Chikungunya, como la fiebre o el dolor corporal, para la consulta oportuna.