- Este modelo de atencion apunta a disminuir la mortalidad materna y neonatal.
- Sera implementado en departamentos de Alto Parana, Canindeyu, Asuncion y Central.
- Ministerio recibira asistencia tecnica por parte de especialistas argentinos.
El titular de Salud Publica, Antonio Barrios mantuvo una reunion con representantes del Ministerio de Salud de Argentina y de la Oficina de Unicef de ese pais, para discutir acerca del proyecto de cooperacion que se llevara adelante para mejorar la atencion materna y neonatal en servicios de salud especializados del Paraguay a traves de la estrategia Maternidad segura centrada en las familias. El encuentro tuvo lugar en la sede ministerial. Dentro del proyecto se preve contar con asistencia tecnica de los especialistas extranjeros.
De acuerdo a reportes que tenemos, con el empleo de esta estrategia Argentina logro disminuir las tasas de morbimortalidad materna e infantil, pronuncio la Dra. Lida Sosa, directora general de Programas de Salud del MSP. Refirio que Maternidad segura centrada en las familias constituye un modelo de atencion que sera implementado en los departamentos de Alto Parana, Canindeyu, y en algunos hospitales maternos infantiles de Asuncion y Central.
Resalto que a traves de esta iniciativa se pretende el fortalecimiento de los servicios y de las competencias en la atencion materna, neonatal e infantil, asi como en la articulacion de las Unidades de Salud de la Familia a la Red Integrada de los servicios de salud.
Sosa agrego que la comitiva extranjera se interiorizo respecto a la situacion de los servicios de salud, de mediana y alta complejidad. Para este efecto la comitiva visito el hospital general Barrio Obrero, y el hospital Nacional de Itaugua.
Para hoy viernes en el Villa Morra Suite se tiene previsto el desarrollo de un taller. Participara en calidad de disertante, el Dr. Alfredo Miguel Larguia, uno de los mas grandes exponentes de la perinatologia de las Americas, impulsor del concepto de Maternidad segura y centradas en la familia que se implementa en la Argentina, quien expondra acerca de su experiencia en la implementacion de este modelo de atencion.
Participaran: regiones sanitarias involucradas, referentes de nivel Central, Universidades y Sociedades Cientificas.
El modelo Maternidades seguras centradas en la familia constituye un paradigma de atencion perinatal. Fue desarrollado a lo largo de los ultimos 35 anos por el equipo de salud del hospital materno infantil Ramon Sarda de Buenos Aires. La iniciativa Maternidades Centradas en la Familia esta inspirada en el proyecto Hospital Amigo de la Madre y el Nino, creado por OMS-Unicef en 1991 para promover el apego precoz, la lactancia materna y otras medidas que se caracterizan por brindar un trato calido y humanizado a la mujer y al bebe y buscar reducir la mortalidad.