- Dispositivo detecta personas con alcohol o que aquellas que pretenden circular sin casco.
- Motocicleta se apaga instantaneamente ante irregularidades.
- Proyecto de ley apunta a disminuir los accidentes de moto.
[caption id="attachment_3001" align="alignleft" width="270"] La Viceministra de Salud observo la prueba junto con el proyectista y el inventor[/caption]
El funcionamiento del dispositivo que bloquea el sistema de encendido de una motocicleta, fue socializado en el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social en la tarde de hoy, con el objetivo de mostrar su efectividad y pedir el apoyo para llevar adelante el proyecto de ley para la implementacion del mismo.
En ese sentido, el Ing. Mario Jara, inventor del dispositivo dijo que el casco tiene una emision de radiofrecuencia que emite una frecuencia programada para cada moto, y que permite la conexion casco-moto.
Se bloquea el sistema de arranque, encendido, el electrico y como ya sabemos que las motos cuentan con un sistema de generacion de corrientes que es magnetico y sobre eso esta el sensor que inhibe la produccion de corriente para que la moto arranque con patadas, explico.
El sistema cuenta con un sensor de peso que esta regulado para que viajen solamente dos personas, y si se sube un tercero, ya sea un bebe, no funcionara.
El biciclo arranca solamente si el conductor tiene puesto su casco. Asi tambien, el motociclista que haya ingerido bebidas alcoholicas no podra encender el motor de su vehiculo.
[caption id="attachment_3002" align="alignleft" width="192"] Un voluntario bebio cerveza para dar positivo al alcotest y realizar la prueba[/caption]
[caption id="attachment_3003" align="alignright" width="192"] Casco esta ligado a un sistema que impide la circulacion ante irregularidades[/caption]
En lo que respecta a la parte legal, el diputado Nacional Antonio Buzarquis, explico que la implementacion de este elemento tecnologico se encuentra en fase de socializacion. Estamos socializando la propuesta legislativa, queremos crear conciencia y debatir a nivel ciudadano sobre como prevenir el aumento de personas con discapacidad, principalmente, dijo
El legislador recordo que el Estado gasta cien millones de dolares en asistencia a personas accidentadas. Queremos debatir con el ministerio, con los municipios, la Caminera y queremos una ley funcional que no sea populista, sino que pueda significar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. El proyecto habla de la tecnologia, las pruebas que se deben seguir haciendo y lo que se propone es que la tecnologia sea infalible, refirio el legislador.
De convertirse en ley, las empresas que venden motocicletas, las que fabrican y las que ensamblan tendran que incorporar este sistema a las mismas antes de la distribucion en los puestos de ventas.
En la demostracion estuvo presente la Viceministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran.