- Se preve desparasitar a 1.200.000 escolares, en mas de 8.000 escuelas publicas de todo el pais.
- Actividad se extendera igualmente a zonas vulnerables y asentamientos indigenas.
- Campana arrancara en agosto.
El Ministerio de Salud Publica en conjunto con el Ministerio de Educacion por tercer ano consecutivo llevara adelante la Campana de Desparasitacion a escolares de todo el pais, a los efectos de disminuir y controlar la parasitosis intestinal, principal causa de anemia de la franja infantil, y mejorar la capacidad de aprendizaje y calidad de vida.
En el marco de esta iniciativa seran beneficiados/as 1.200.000 ninos y ninas matriculados, de entre 6 a 15 anos de edad, quienes recibiran la dosis de Albendazol, medicamento de amplio espectro formulado para la eliminacion de todo tipo de parasitosis intestinales. Detalles de la Campana se dio a conocer esta manana, en la sede de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS), durante una reunion mantenida con tecnicos de la cartera sanitaria, Educacion y referentes de la Organizacion.
Al respecto, la Dra. Maria Estela Cabral de Bejarano, directora de Ninez del Ministerio de Salud y coordinadora de la Campana nacional, manifesto que la jornada de desparasitacion abarcara a todas las instituciones educativas del sector publico, en las que se encuentran involucradas unas 8.070 escuelas. Explico que la iniciativa se extendera asimismo a zonas mas pobres y vulnerables del pais, entre los que se incluyen los asentamientos indigenas, quienes recibiran el antiparasitario a traves de las Unidades de Salud de la Familia.
La Campana Nacional sera lanzada en la primera semana de agosto, en coincidencia con el mes del nino y la nina. De acuerdo a lo informado por la doctora Cabral ya inicio el proceso de distribucion de los antiparasitarios a las regiones sanitarias. Las primeras entregas se realizaron recientemente a la Undecima Region Sanitaria Central y en el departamento de Caazapa.
Para este efecto, la OPS dono un total de 1.200.000 dosis de Albendazol, en capsulas masticables. Segun la recomendacion de la OPS, dicho antiparasitario debe ser suministrado una vez al ano.
Ademas de desparasitar a los chicos, en el transcurso del ano se ensenara a los estudiantes todo lo que respecta a saneamiento, higiene de las manos para evitar enfermedades e importancia del consumo de agua potable.
Este esfuerzo se efectuara en el marco de un trabajo interinstitucional e interministerial, con la colaboracion del Senasa, la Direccion de Promocion de la Salud, la Direccion de Comunicacion en Salud, regiones sanitarias y hospitales, y dependencias del MEC.