- Principal causa de enfermedad, discapacidad y mortalidad prevenible.
- Favorece la aparicion de ulceras de estomago, impotencia sexual y osteoporosis.
- Este habito dana principalmente al sistema bronco pulmonar y cardiovascular.
- Afecta no solo al fumador activo, tambien a los que estan expuestos al humo de tabaco ajeno.
Esta demostrado cientificamente que el habito tabaquico perjudica la salud favoreciendo la aparicion de diversos trastornos y dolencias, como ataques cardiacos (infartos), accidentes cerebrovasculares (derrames), bronquitis cronica, afecciones pulmonares u otras enfermedades relacionadas. Contribuye tambien a la impotencia sexual, al desarrollo de ulceras de estomago y duodeno, osteoporosis y diversos tipos de cancer (pulmon, bucal, de laringe, faringe, y esofago) y predispone asimismo a la disminucion de la vision. Los fumadores tienen menos inmunidad a las infecciones que los que no fuman.
Todas estas afecciones pueden afectar al fumador activo sino tambien a aquellos que estan expuestos al humo de tabaco ajeno (fumador pasivo).
Esta visto que el tabaco es un estimulante del sistema nervioso central; sin embargo en las personas fumadoras produce relajacion. Mareos, vomitos y sudoracion son algunos de los efectos inmediatos que puede producir el humo de cigarrillo.
El habito de fumar aumenta la tolerancia a sus efectos, con lo que los efectos agudos se notan cada vez menos, lo cual no indica que no tenga efectos en el organismo de los fumadores y los que lo rodean.
Nadie debe ser expuesto al humo de tabaco, menos en contra de su voluntad. Exponer a los/as ninos/as al humo del fumador es inaceptable, criminal. Los adultos debemos tomar conciencia y precautelar el derecho a la salud y a la vida. Todos tenemos derecho a mantener la salud y vivir en un ambiente sano libre de humo de tabaco.
A menos que se tomen medidas urgentes, el tabaco podria llegar a matar a mil millones de personas en este siglo. Sin embargo, los paises pueden poner freno a estas enfermedades, muertes y prejuicios economicos que causa el tabaco, a traves de la aplicacion de medidas.