Menores son más propensas a la deshidratación por causa de Diarrea




  • Padres deben tomar medidas pertinentes para evitar complicaciones de estos cuadros.

  • Existen medidas higienicas que contribuyen con la prevencion de diarrea.


Los cuadros de diarrea se curan en pocos dias, en el comun de los casos. Sin embardo el riesgo latente de la perdida de liquidos y nutrientes corporales hace que el cuerpo se deshidrate o se produzca un cuadro severo de desnutricion, principalmente en ninos y ninas de poblaciones mas susceptibles.

Aunque el hecho fundamental es el aumento en el numero de deposiciones y la disminucion de la consistencia, es frecuente que se asocien otros sintomas como la presencia de fiebre, intolerancia a la comida acompanada de nauseas y vomitos y dolor abdominal.

La causa mas comun de diarrea es una gastroenteritis viral leve que desaparece espontaneamente en cuestion de unos cuantos dias y que, a menudo, se denomina gripe estomacal. Este tipo de gastroenteritis aparece con frecuencia en epidemias pequenas en escuelas, vecindarios o familias. En los/as ninos/as, la causa mas frecuente de diarrea son los virus.

La intoxicacion alimentaria es otra causante comun de la diarrea. Esta se presenta a partir del consumo de alimentos o agua contaminados con bacterias y parasitos, al igual que utensilios y superficies contaminadas.

Las moscas que se posan sobre las materias fecales y luego en la comida tambien transmiten los germenes que causan diarrea. Para este caso se solicita cubrir los alimentos y el agua para beber.

Segun datos de la Direccion de Vigilancia de la Salud, se acumulan en lo que va del ano 49.570 registros de consultas por episodios de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), en todo el pais y en todas las edades, siendo la tasa de incidencia de 33.5 por cien mil habitantes, con una diferencia del 4.6% a la semana anterior. El 43,2% (21.461) corresponden a diarreas en menores de 5 anos y 56,7% (28.109) diarreas en mayores de 5 anos.

En la ultima semana epidemiologica, se registraron 2.348 consultas por EDA, presentando comportamiento similar que en anos anteriores.

Medidas higienicas que contribuyen a evitar la diarrea:

  • Los alimentos deben estar preparados y bien cocinados inmediatamente antes de comerlos. Los que se dejan reposando por largo rato pueden acumular germenes que causan diarrea. Despues de dos horas de haber sido cocinados, los alimentos no son seguros a menos que se hayan mantenido muy calientes o muy frios.

  • Es preciso lavarse las manos con agua y jabon inmediatamente despues de defecar, de cambiar el panal de la nino/a, antes de alimentar al/a la nino/a, antes de preparar alimentos o de comer.

  • Es preciso enterrar, quemar o eliminar de manera segura todos los desperdicios para evitar que atraigan a las moscas que pueden propagar las enfermedades.