- Afectados deben realizar controles periodicos para conocer su estado.
- Mantenerse en los niveles estandares facilita sobre llevar la enfermedad.
Los casos de diabetes aumentan en el pais a consecuencia del sedentarismo y la mala alimentacion, pero se debe tener en cuenta que esta es una enfermedad cronica que debe ser controlada.
Es de destacar que la Diabetes viene acompanada de hipertension, colesterol, complicaciones cardiacas o renales, que necesitan otros tratamientos al margen.
El cuidado de la alimentacion de la persona con Diabetes forma parte de su tratamiento. A su vez, no se puede hablar de tipos de alimentos y cantidades sin tener en cuenta tambien la actividad fisica, horarios habituales, medicamentos, si padece o no otras enfermedades como colesterol o hipertension.
Uno de los grupos de riesgo lo constituyen las embarazadas que a medida que pasan los meses, suben sus niveles de azucar, padecen lo que se denomina diabetes gestacional.
Al tener su bebe, su azucar se normaliza pero esas son las mujeres con riesgo que, unos 5 a 8 anos despues de ese embarazo, si no hacen la prevencion, van a tener la diabetes definitiva, que es la diabetes tipo 2.
Cabe recordar que el Paraguay cuenta con una nueva ley para la prevencion y atencion integral de la diabetes. Se trata de la Nº 5372, aprobado el 1 de diciembre de 2014 y garantiza la no discriminacion de personas que padezcan esta enfermedad cronica.
Esta legislacion tiene por finalidad establecer un regimen legal para optimizar la salud y calidad de vida de las personas con diabetes y de aquellas susceptibles de adquirirlas, a fin de reducir o eliminar las barreras para ellas, garantizandoles medidas de prevencion, atencion, control y tratamiento en todas las etapas de su evolucion, asi como dotar a la sociedad de cultura de prevencion e integracion social, economica y de investigacion.
Llevar un buen control de la diabetes significa acercarse lo mas posible a un nivel de glucosa en la sangre normal (como el de una persona sin diabetes) y de la forma menos riesgosa posible.
Idealmente, eso significa tener un nivel de glucosa de entre 90 y 130 mg/dl antes de las comidas y un nivel inferior a 180 dos horas despues de haber comenzado a comer, con un nivel de hemoglobina glucosilada inferior al 7 %.
El nivel ideal de hemoglobina glucosilada depende del tipo de prueba que utilice el laboratorio donde su medico realiza los analisis.
En la vida real, usted debe fijar sus objetivos con la ayuda del medico. El mantener un nivel normal todo el tiempo no resulta practico ni es necesario para obtener buenos resultados.
Cada pequena disminucion en el nivel de glucosa en la sangre, por minima que sea, lo ayudara a prevenir complicaciones.