- Es un milagro que este bien, expreso emocionada la joven madre.
- Tras su experiencia aconseja a las madres tener precaucion y llevar a los ninos al medico.
- El infante fue sometido a seis cirugias reconstructivas.
Luego de mas de un mes de internacion, el bebe que sufrio quemaduras tras la aplicacion de betun en el cuello, recibio hoy el alta medica. El nino se encuentra en perfectas condiciones, goza de buena salud, se alimenta bien, mama, incluso subio de peso; ademas juega e interactua con los que estan a su alrededor, informo el doctor Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado.
El infante habia ingresado al Centro Nacional del Quemado con diagnostico de celulitis en el cuello y una infeccion muy severa que apeligraba su vida, a consecuencia de la practica empirica al que fue sometido por supuesta papera.
Con antibioticos y cuidados intensivos logramos revertir el cuadro infeccioso y a partir de alli iniciamos su fase reconstructiva con seis cirugias. Se le realizo primeramente injerto de piel artificial y posteriormente autoinjerto de piel, indico.
Balmelli destaco la labor del equipo multidisciplinario del Centro del Quemado. Se hizo todo lo que estuvo al alcance para lograr que el paciente salga del cuadro severo y pueda contar con la posibilidad y un futuro para realizar sus actividades de forma normal. El caso fue solucionado en un hospital del Ministerio de Salud, subrayo.
Por su parte, Fatima Prieto (23), madre de la criatura, oriunda de Ciudad del Este, exteriorizo su gratitud al plantel de profesionales de salud por la atencion brindada. Estoy muy agradecida a los medicos por todo lo que hicieron por mi hijo. Es un milagro y una bendicion que mi bebe este bien, dijo emocionada.
Lamento haber seguido las indicaciones de un empirico y no consultar con un medico, pues no sabia que el betun pudiera afectarle de esa manera a su bebe. En un momento de desesperacion uno hace cualquier cosa por un hijo, senalo; no obstante, a raiz de su experiencia aconseja a las madres evitar las practicas empiricas y recurrir a la consulta medica ante cualquier sintoma de enfermedad.
Desde la proxima semana, el infante recurrira al servicio de forma ambulatoria, de 2 a 3 veces por semana, para llevar a cabo los controles pertinentes y las curaciones, por un periodo aproximado de dos semanas. Posteriormente iniciara el periodo de rehabilitacion donde recibira tratamiento para evitar que queden secuelas, de manera que la funcionalidad del cuello sea optima.
FESTEJÓ SU CUMPLEAnOS
El pasado 24 de junio, el pequeno celebro su primer ano de vida, en compania de todo el plantel de recursos humanos del hospital, quienes lo agasajaron con torta, globos y una mesa cargada de golosinas.
Los profesionales de la institucion destacaron que el menor conto con un gran regalo, consistente en una atencion integral por su afeccion, pues este tipo de intervencion, en el sector privado tiene un costo aproximado de mas de 100.000 dolares, y desde el Ministerio de Salud se brindo de forma gratuita.