HOY: seminario sobre toxicidad del Mercurio




  • En el salon auditorio del MSPyBS, de 08:30 a 12:30.

  • Dirigido a estudiantes, profesionales y al publico en general, con acceso libre y gratuito.

  • Para la OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos quimicos que plantean especiales problemas de salud publica.



En la fecha, se lleva a cabo un seminario sobre “Toxicidad del Mercurio y su presencia en el sector de la salud”, en el salon auditorio del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, de 08:30 a 12:30 h.



El seminario esta centrado en el tema “mercurio en amalgamas dentales” y esta dirigido a estudiantes, profesionales y publico en general. El acceso es gratuito.



El mismo es organizado por DIGESA y ALTER VIDA y es apoyado por la “Alianza Mundial por una odontologia sin mercurio”.



Liberado al ambiente, el mercurio pone en riesgo la salud de las personas; segun la Organizacion Mundial de la Salud, los efectos toxicos de mercurio vienen observandose desde hace siglos. La exposicion al mercurio (incluso a pequenas cantidades) puede causar graves problemas de salud, y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida.



Puede ser toxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel, los pulmones, rinones, higado; tambien aumenta el riesgo de infartos y provoca alteraciones cromosomicas que se traducen en trastornos fisicos y mentales.



Para la OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos quimicos que plantean especiales problemas de salud publica.



En el ano 2009, fue elaborado el Perfil Nacional de Mercurio y Salud en el Paraguay, apoyado por la Sociedad Paraguaya de Pediatria y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS), conteniendo un diagnostico real y preocupante; entre las principales conclusiones  se menciona que    existe un desconocimiento generalizado, “critico”, en todos los escenarios en relacion al Mercurio y a su toxicidad , esto sucede tambien entre los profesionales de la salud y otros trabajadores, para el manejo correcto de los residuos y articulos en desuso (pilas, baterias, articulos electronicos, instrumentos de uso medico y odontologico).