Ministerio avanza hacia la eliminación del mercurio en el ámbito de la salud




  • En Salud Publica se utilizan resinas para las restauraciones dentales, en reemplazo de las amalgamas que contienen mercurio.

  • Para disminuir el riesgo a la salud por exposicion de este metal se aconseja el empleo de luces leds y termometros digitales.

  • El Mercurio produce efectos neurologicos, deficiencia del desarrollo fetal, hipertension, insuficiencia renal, alteraciones de la conducta y personalidad, y perdida de memoria.


[caption id="attachment_28127" align="alignleft" width="300"] Ing. Luis Alberto Leguizamon, director de Digesa durante la exposicion sobre los efectos del mercurio en la salud.[/caption]

Esta manana, en la sede del Ministerio de Salud Publica se desarrollo una charla informativa acerca de los efectos del mercurio en la salud humana, y como este contaminante silencioso puede afectar negativamente al organismo y al ambiente. El tema estuvo enfocado en el “Mercurio en las amalgamas dentales”, disertado por expertos de la Direccion General de Salud Ambiental -DIGESA y Alter-Vida.

Durante la jornada se abordo respecto a los procesos para la eliminacion progresiva del uso de mercurio en el ambito de la salud y en cualquier tipo de dispositivo utilizado en la propia comunidad, las alternativas existentes, y la situacion a nivel pais.

Segun explico el Ing. Luis Alberto Leguizamon, director de Digesa, alrededor del 80% del mercurio inhalado pasa a la sangre a traves de los pulmones. OMS refiere que hasta un 10% de las emisiones de mercurio son atribuibles al sector salud. En 1991, esta Organizacion confirmo que este metal presente en la amalgama dental es la fuente mas importante de emision de vapor de mercurio, motivo por el cual el MSP dejo de adquirir este producto.

“Nuestro objetivo primeramente es sensibilizar y concienciar acerca del peligro que acarrea el uso de productos con mercurio, y lograr la eliminacion gradual. Afortunadamente en el pais el empleo del Mercurio esta disminuyendo considerablemente”, manifesto por su parte la Dra. Laura Flores, directora de Higiene, Salud Ocupacional y Sustancias Quimicas de DIGESA.

Indico que desde hace 7 anos, en los servicios odontologicos del Ministerio de Salud ya no se utilizan amalgamas en las restauraciones dentales ya que contienen mercurio; estas fueron reemplazadas por las resinas. “Constituye un gran avance en comparacion a servicios de salud de otros paises”, asevero la profesional.

El Mercurio es un potencial riesgo para la salud humana. La exposicion a este producto (incluso en pequenas cantidades) puede causar graves efectos en el sistema nervioso, en los pulmones, el corazon, higado, rinones, en la piel, y es igualmente peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida.

Los efectos adversos derivados de la exposicion al Mercurio mas frecuentes son: la inestabilidad emocional, la deficiencia del crecimiento durante el desarrollo fetal, y los problemas de concentracion y retraso en el desarrollo durante la infancia.

La Dra. Flores informo que el Mercurio es neurotoxico, afecta principalmente las neuronas del sistema nervioso. La exposicion de este metal en los adultos puede generar incremento de la presion arterial, insuficiencia renal y otros trastornos, ademas, alteraciones de la conducta, la personalidad y de los movimientos; contribuye ademas a la perdida de la memoria.

Donde se encuentra el Mercurio

Hay mas de 3.000 usos que se dan al Mercurio. Estos pueden ser encontrados en los termometros de mercurio, en aparatos de presion, en diversos tipos de medidores, dilatadores, calibradores, entre otros.

Tambien se halla en las lamparas de luz fluorescentes, focos incandescentes, lamparas de bajo consumo, en la mineria de oro y otras industrias productoras de minerales, cemento, hierro, entre otros.

Recomendaciones

  • Se aconseja el empleo de luces leds en reemplazo de los tubos fluorescentes o lamparas de bajo consumo.

  • Utilizar termometros digitales en vez de los de mercurio.