Dentro del Plan de los 100 primeros dias de gobierno, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha iniciado la Campana de vacunacion contra el Virus del Papiloma Humanos (VPH). Esta vez, la jornada de inmunizacion con esta dosis de vacuna esta orientada a ninas de 12 anos de edad, nacidas en el ano 2001. Se espera que unas 15.000 ninas que residen en municipios con altos indices de inequidad sean protegidas contra el cancer de cuello uterino. Para este efecto seran administradas un total de 45 mil biologicos.
La directora del PAI, Prof. Dra. Sonia Arza, explico que la iniciativa busca acercar la prevencion y evitar este grave mal en la franja de ninas, concretandose una verdadera politica publica, generando acciones cuyo impacto veremos reflejados cuando estas ninas sean madres el dia de manana, indico.
La profesional medica afirmo que la idea es que a marzo de 2014, las ninas de 12 anos completen su esquema de prevencion, a fin de evitar la infeccion con el Virus del Papiloma Humano y por consiguiente el Cancer de Cuello de Útero.
Se ha dado inicio al proceso de disminuir en mayor proporcion la brecha de inequidad existente en poblaciones con mayores indices de desigualdad, los cuales incluso ascienden a 50 por ciento, de pobreza, dependiendo del Departamento y sus respectivas localidades, expreso Arza.
Recordo ademas, que en el 2013 fueron introducidas cuatro nuevas vacunas en el esquema nacional de inmunizacion, siendo una de ellas la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, donde en ese entonces la poblacion objetivo eran las ninas de 10 y 11 anos, pero que ademas de que esta poblacion ya lo esta recibiendo, ahora sera extendida a ninas de 12 anos, viviendo en localidades con mayores indices de inequidad, en los Departamentos de Concepcion, San Pedro, Caaguazu, Caazapa, Canindeyu y Alto Parana.
El pasado 9 de noviembre se realizo el lanzamiento oficial, en la localidad de Chore, Departamento de San Pedro. Los siguientes departamentos iniciaran en forma escalonada la misma actividad, senalo la profesional.
Datos numericos de impacto
En Paraguay, los Departamentos con mayor indice de inequidad radican en el norte, siendo el municipio de Chore el que alberga mayor indice de pobreza.
Las relaciones sexuales en nuestro pais, son iniciados tempranamente, siendo la edad promedio de 9,5 anos. Aumentando de esta manera el porcentaje de infeccion por el Virus del Papiloma Humano, a edades cada vez mas precoces.
Cada ano, unos 500 nuevos casos de Cancer de Cuello de Útero son diagnosticados, lo que equivale a que cada 17 horas en Paraguay, una joven mujer recibe la triste noticia de padecer un cancer de cuello de Útero.
Cada ano, el 50 por ciento de las diagnosticadas de Cancer de Cuello de Útero, terminan falleciendo, lo que equivale a decir que cada 34 horas en Paraguay, una mujer cuyo promedio de edad no supera 45 anos, fallece por causa del Cancer de Cuello de Útero.
Los costos directos de la enfermedad son medibles, sin embargo el costo que jamas podra medirse y que se desprende a partir de la joven vida que se pierde, es la destruccion del nucleo de la sociedad: la familia, dejando en la mayoria de los casos, ninos huerfanos, subraya la titular del PAI.