- Es necesario seguir las indicaciones para evitar adquirir la enfermedad.
- Paraguay solo reporta casos adquiridos en el exterior.
- Ante presencia de los sintomas se debe recurrir al medico.
[caption id="attachment_3268" align="alignright" width="300"] Mosquito Anopheles, transmisor del virus del Paludismo[/caption]
Teniendo en cuenta el movimiento migratorio de personas existente que se evidencia anualmente y que se acentua en esta epoca del ano, de compatriotas y extranjeros provenientes de paises endemicos para el paludismo o la malaria, donde se mantiene circulacion activa debido a varias especies de parasitos que producen esta enfermedad, el Programa de Control del Paludismo a traves del SENEPA recuerda que:
- El paludismo o malaria es una enfermedad parasitaria no contagiosa, transmitida por la picadura de mosquitos del genero Anopheles y que presenta los siguientes sintomas: fiebre intermitente, escalofrios, dolor de cabeza, musculos y articulaciones, coloracion amarillenta de piel y mucosas (ictericia) y vomito. Se presenta principalmente de dos formas, debido a presencia de parasitos Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum, existiendo tambien otras formas menos frecuentes.
Por eso si siente los sintomas mencionados, es importante acudir inmediatamente a un puesto o centro de salud o al SENEPA para recibir la atencion y el diagnostico oportuno; de ser confirmado el caso, se procedera al tratamiento y a los trabajos de bloqueo correspondientes de manera a impedir brotes.
Se insta a las viajeros a no automedicarse al sospechar de paludismo hasta la confirmacion laboratorial del SENEPA, debido a la especificidad del tratamiento para cada una de las formas de la enfermedad.
Todos los servicios brindados por el senepa son gratuitos.
- El Programa de Control del Paludismo cuenta con 19 Unidades de Diagnostico distribuidas en todo el territorio Nacional, con capacidad de realizar el diagnostico con diferenciacion de especies y el mismo es totalmente gratuito.
- Todo caso confirmado de paludismo, al ser notificado y confirmado por el Programa, recibe la medicacion para el tratamiento en forma totalmente gratuita, para ambas formas de la enfermedad.
- No existe tratamiento profilactico, ni vacunas vigentes para prevenir el paludismo. El tratamiento es proporcionado exclusivamente a los casos confirmados.
- Las medidas de proteccion preventivas recomendadas a todas las personas que viajen a zonas o paises de riesgo de transmision, incluyen: usar ropas que protejan la mayor parte del cuerpo a la exposicion de picaduras de mosquitos, utilizar repelentes, mosquiteros y telas metalicas en puertas y ventanas.
- El Paraguay se encuentra libre de transmision autoctona desde el ano 2011, notificando solamente casos importados de esta enfermedad. El Plan de Eliminacion del Paludismo esta vigente y activo con el objetivo de alcanzar la meta de Certificacion de pais libre de paludismo.
Para mayor informacion, contacte al:
- Programa de Control del Paludismo al (021)215169 Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00.
- Correo electronico: dptoprogramas.senepa@gmail.com
- Facebook: Dpto Programas Senepa.