Medidas para evitar contraer VIH y otras enfermedades de transmisión sexual



""




  • [caption id"attachment_29122" align"alignright" width"300"] Línea gratuita y confidencial[/caption]

    En la ley Nº 3.940 se establece que el MSP debe asegurar el acceso a información para prevenir el VIH y Sida, al igual que las infecciones de transmisión sexual.

  • En ese contexto, de manera permanente informa sobre las medidas preventivas.

  • Una recomendación es utilizar condón en forma correcta en todas las relaciones sexuales.


En la Ley 3940/09, se establece derechos, obligaciones y medidas preventivas con relación a los efectos producidos por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).


En esta legislación, se dispone que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social asegurará el acceso a información e insumos para la prevención, atención y el tratamiento del VIH y SIDA, como así también de las ITS por su relación e importancia como facilitadoras de la transmisión del VIH.


En ese marco, la cartera sanitaria recuerda a la población tener en cuenta las siguientes medidas para no contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.




  • Realizar oportunamente el diagnóstico a través de las pruebas para VIH y Sífilis durante el embarazo, con lo que se previene la transmisión materno - infantil.

  • Exigir un examen riguroso de la sangre y derivados, antes de una transfusión, así como de los órganos a ser trasplantados.

  • Consultar periódicamente con un profesional de la salud.

  • Utilizar   el condón en forma correcta en todas las relaciones sexuales.

  • Utilizar agujas y jeringa nuevas (descartables).


Por otro lado, están a disposición de la ciudadanía unas líneas gratuitas y confidenciales para ofrecer información:




  • Desde línea baja: 0800 11558

  • Desde Tigo: *3434 (información)


                             *3535 (Centro de denuncias).