Entregan kits kunu´u para proteger a madres y sus bebés




  • Unas 24 madres participantes del Programa recibieron kits para sus recien nacidos. 

  • Enmarcado en la Movilizacion Nacional para la disminucion de la mortalidad materna y del recien nacido.


[caption id="attachment_29447" align="alignleft" width="300"] Beneficiarias de "Kunu´u", integrantes del programa Tekoporã.[/caption]

Con el objetivo de disminuir la mortalidad materna y neonatal, como parte de la Movilizacion Nacional #CeroMuertesEvitables, se entrego los kits “Kunu’u: Protegiendo a madres y bebes”, que forma parte de plan “piloto” que beneficia a las madres participantes de Tekoporã en los distritos seleccionados de los departamentos de Caazapa, Alto Parana y Canindeyu.

El requisito es que las beneficiadas cumplan con cuatro controles medicos recomendados durante su embarazo, que den a luz en un servicio de salud publico y que inscriban a su bebe en el Registro Civil, en el marco del fortalecimiento de los componentes de infancia del programa Tekoporã,. De lograrse los resultados esperados, el proyecto se extendera a otros distritos focalizados de Tekoporã.

El kit esta compuesto por una cuna adecuada para los primeros seis meses del bebe, un colchoncito, dos sabanitas, una mantita polar, un enterizo largo con mangas largas, un enterizo corto con mangas largas, un enterizo corto con mangas cortas, dos pantaloncitos, un gorrito y un par de guantes.

El Proyecto piloto “Kunu’u” forma parte de la Movilizacion Nacional para reducir las muertes de madres y recien nacidos #CeroMuertesEvitables, que lidera el MSPBS, con la colaboracion de la SAS y la SNNA, con el apoyo de Unicef, OPS/OMS y el sector privado.

Se busca que el kit “Kunu’u” contribuya a mejorar la situacion materna y de recien nacidos, al tener la condicionalidad de los controles prenatales de la madre y del parto asistido en un servicio de salud. La cuna y las ropas tambien ofrecen un espacio de proteccion y abrigo para el bebe.

Muchos hogares de bajos ingresos no cuentan con una cuna y los bebes duermen en la misma cama que sus madres y padres, aumentando el riesgo de perecer por asfixia. Por otro lado, se tiene la expectativa de que facilite la inscripcion de los recien nacidos, disminuyendo el sub-registro.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Tigo, MC Courier, Suenolar y Vision Banco, y con el apoyo de Eneache, Pilar, Farmacenter, Paraguay Packaging SA e Itaipu Binacional.