Preocupa alarmante consumo de cocaína en las Américas




  • Segun reportes, representa el 45% del total a nivel mundial.



  • En America del Sur, el 2% de la poblacion de 13 a 17 anos ha consumido cocaina.

  • Magnitud del problema refiere adopcion de medidas urgentes.


“En el mundo y en las Americas, la magnitud del problema relacionado con el uso de psicoactivos es colosal”, afirma el Dr. Carlos Castillo, representante de OPS/OMS en Paraguay.

Sostiene que en la actualidad, la marihuana es la droga ilicita de mayor consumo en las Americas. Describe que alrededor del 24% de los consumidores de marihuana del mundo esta en esta region. En tanto que los estimulantes, como las anfetaminas, estan en aumento en la poblacion joven de muchos paises de America Latina. “Los inhalables son sustancias utilizadas por estudiantes de ensenanza media junto con el alcohol, tabaco, marihuana y farmaceuticos”, senala.

Castillo apunta que el consumo de la cocaina es alarmante. En las Americas representa el 45 % del total a nivel mundial. Expone que en America del Sur, 2% de la franja adolescente, de 13 a 17 anos, ha consumido cocaina.

“Como pueden apreciar, la magnitud del problema impone la adopcion de medidas urgentes. Las cifras son preocupantes y debemos estar preparados para respuestas inmediatas”, manifiesta el representante de la Organizacion internacional.

Ante este escenario, sugiere fortalecer las politicas y estrategias de prevencion y atencion de los riesgos asociados al uso de sustancias psicoactivas, asimismo, avanzar en la definicion de un modelo de tratamiento ajustado a las necesidades identificadas en la poblacion de Paraguay.

En la fecha, la cartera sanitaria a traves del Centro Nacional de Control de Adicciones, arranco con el proceso de elaboracion de una Modelo de Atencion Integral a personas con problemas de adicciones, a fin de garantizar el acceso oportuno, y una cobertura de calidad mucho mas eficiente.