- La atencion que se brinde al nino/a durante los primeros dos anos, puede influenciar para el resto de su vida.
- La nutricion, las condiciones ambientales y la estimulacion en esta etapa, marca el desarrollo de la persona.
Los mil dias de la infancia, enfatiza los cuidados que debe recibir todo nino/a durante los primeros anos de vida. Comprende desde la concepcion hasta los dos anos de edad. Se considera el periodo mas significativo en la formacion de la persona; esta etapa esta estrechamente ligada a las experiencias tempranas de la vida y al desarrollo de las sociedades.
En esta etapa se construye la base de su inteligencia, se desarrolla la confianza, seguridad, autoestima, autonomia e iniciativa en su relacion con las otras personas y con la cultura a la que pertenecen, puesto que en este periodo donde se produce el triple de conexiones neuronales que en etapas posteriores.
El concepto de mil dias de la infancia convoca a la accion a traves del cuidado, la promocion de la lactancia materna, y la adecuada, oportuna, nutritiva y variada alimentacion complementaria.
Estudios cientificos confirman que una atencion oportuna, integral y adecuada durante los primeros anos de un nino, puede influenciar positivamente para el resto de su vida. Constituye una base determinante para los demas ciclos de la vida. Marca el desarrollo de la persona.
Brindar una adecuada atencion al infante requiere de un trabajo articulado e intersectorial entre entes del Estado, garantes de los diferentes derechos del nino/a (salud, educacion y proteccion).
Las familias son las primeras encargadas y responsables de crear condiciones protectoras y estimuladoras del desarrollo, las cuales se asocian al apego precoz, a la lactancia materna, al ambiente familiar armonioso, a las condiciones ambientales favorables, a la buena nutricion y la salud, a la estimulacion oportuna y a la educacion inicial.