- En el materno de Loma Pytâ, cierran Semana Mundial de la Lactancia Materna con la habilitacion de una galeria artistica de fotos de madres amamantando.
- 20 imagenes fueron seleccionadas y estuvieron presentes las mamas modelo con sus bebes, para promover la lactancia materna.
- Mucha gente dice que no quiere dar de mamar porque duele. Pero no es asi, es la mejor experiencia, sostuvo una de ellas.
Este viernes tuvo lugar la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el hospital materno infantil de Loma Pytâ, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con la inauguracion de una muestra fotografica permanente del acto sublime de amamantamiento.
Mediante el valioso aporte de artistas, que se plegaron a la idea del equipo del hospital de plasmar en sus pasillos el mensaje sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, se cuenta desde hoy con 20 fotografias artisticas en blanco y negro en salas de espera.
Para el efecto, la idea ya se venia gestando un mes atras, mediante la estrecha colaboracion de la artista plastica Ines Balbiani, quien convoco a otros seis colegas para efectuar las fotografias. Fue asi que, tras varias producciones, entregaron 20 imagenes, como un aporte al hospital, que se encargo de enmarcarlas y ubicarlas los lugares estrategicos.
Me siento super orgullosa de apoyar como artista al equipo humano de este hospital, que hace muchisimas cosas. Y la experiencia fue muy linda porque el espacio que el director nos brinda como artistas tambien es muy importante. Fotografiar a las mamas fue algo muy tierno. Es la primera vez que lo hacemos, resalto Ines.
De las 20 imagenes elegidas para la exposicion, una fue seleccionada como la principal, que se imprimio y enmarco en mayor tamano. La misma corresponde al artista y estudiante de Diseno de Indumentaria, Adrian Garay, quien se define como un fotografo aficionado.
[caption id="attachment_30277" align="alignright" width="300"] La foto elegida como principal. Autor: Adrian Garay[/caption]
Me encanta la fotografia y que me hayan dicho para formar parte de este proyecto fue genial, fue algo maravilloso para mi ver que muchas de mis fotografias estan aqui. Me parece una idea buenisima porque muestra el vinculo de amor entre la mama y su bebe, senalo Adrian, muy emocionado, durante el acto de descubrimiento de las imagenes en el nosocomio.
Una de las mamas-modelo, Milene Colarte (18), estuvo presente con su bebe de tres meses en la muestra y puso en relieve la iniciativa, pues considera que dar de mamar a su hija es lo mas sublime que existe. Ademas, insto a las madres a que no tengan miedo de hacerlo. Mucha gente dice que no quiere dar de mamar porque duele. Pero no es asi, es la mejor experiencia, sostuvo.
Los beneficios de la lactancia materna son innumerables, previene muchas enfermedades en la ninez asi como en la madre. Ayuda a prevenir cancer de ovario y de mama en la mujer, y en e/lal nino/a previene enfermedades respiratorias, diarrea, desnutricion y tambien, a mediano plazo, el sobrepeso y la obesidad, informo la Jefa del Programa Nacional de Lactancia Materna del MSPyBS, Lic. Maria de los Ángeles Acosta.
Ademas, sostuvo que, mediante la lactancia materna, se forman adultos productivos, porque la leche de la mama favorece al coeficiente intelectual del nino que va a ir a la escuela y aprendera con mejores condiciones que si no mamara.
Semana de la Lactancia Materna en el hospital de Loma Pytâ
Los profesionales de este centro asistencial remarcaron que la promocion de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida no se realiza solamente una semana al ano, sino que de manera permanente.
Segun lo referido por la Lic. Maria Isabel Lopez, Jefa de Nutricion del materno infantil, se trabaja todos los dias, desde el control prenatal y en cada una de las actividades que competen a la asistencia en consultorio.
Por su parte, el director del hospital, Dr. Derlis Leon, hizo un recuento de las actividades desplegadas durante esta Semana Mundial, haciendo hincapie en la gigantografia que se ubico enfrente al servicio, que transmite el hecho de la lactancia materna bajo el lema namokambuke.
El lunes pasado se dio inicio oficial a la Conmemoracion, con la concurrencia de mas de 50 madres mostrando a la comunidad y a la sociedad que no deberia existir ningun tipo de limitaciones para el amamantamiento, en todo momento y en todo lugar. Nuestras mamas, que tuvieron sus ninos/as en el hospital, acudieron al llamado y dieron de mamar a sus bebes enfrente al acceso mismo al hospital, enfrente a las personas que circulaban por la ruta internacional, refirio Leon.
Igualmente, senalo que estos dias se insistio en la sensibilizacion de los propios recursos humanos, tanto de blanco como administrativo; y, se efectuaron charlas de capacitacion en los pasillos, dirigidas a los usuarios/as.
Por otra parte, adelanto que estan trabajando en un plan piloto a fin de equipar un rincon del hospital como zona de lactancia. Eso queremos lanzarlo el siguiente mes, para que utilicen tanto las funcionarias como las usuarias de nuestro hospital, comento.