Buscan evitar infecciones durante el parto con proyecto preventivo




  • En servicios de la XVIII implementaran analisis de deteccion.

  • ESTREPTOCOCO causa alta morbi mortalidad.

  • Implementacion se realizara en cuatro fases.


La proxima semana se dara inicio en la Decimo Octava Region Sanitaria la primera etapa del Proyecto Regional Preventivo en la deteccion de la bacteria: ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO GRUPO B (SGB) que causa una alta mortalidad y morbilidad neonatal en caso de que el recien nacido se infecte en el momento del parto, como asi tambien es motivo de infeccion materna.

El objetivo de este proyecto es prevenir que la bacteria cause un cuadro de corioamnionitis (infeccion en la bolsa de aguas) y la rotura prematura de membranas y que asi se produzca un parto prematuro con todas las consecuencias que conlleva este tipo de atencion.

Tambien se evita que el recien nacido se infecte con el estreptococo que se encuentra en la zona vaginal y/o rectal de la madre, pudiendo desarrollar una grave infeccion o sepsis que lo puede llevar a la muerte, o a una meningitis.

Ademas, el germen podria causar infeccion en la madre y conducir a un cuadro de sepsis puerperal.

Cabe destacar que en la Decimo Octava Region Sanitaria proximamente se realizaran los analisis correspondientes a la deteccion de esta bacteria, ya que actualmente ningun servicio lo realiza de forma rutinaria.

La Decimo Octava Region Sanitaria cuenta con una poblacion de aproximadamente 16.800 mujeres embarazadas. En la primera fase del proyecto se realizara el relevamiento de los laboratorios de cada Hospital dependiente de la Region, teniendo en cuenta sus recursos humanos,  equipamiento y provision de insumos. Asi se contara con datos actualizados de los consultorios de atencion pre-natal, en cuanto a plantel de profesionales y su disponibilidad horaria en los que se generaran los pedidos de SGB, como asi tambien en los consultorios de toma de Papanicolaou, a fin de que se realice la toma de muestras en condiciones adecuadas.

En una segunda y tercera etapa se analizaran los resultados, y se efectuaran las gestiones administrativas para que cada servicio hospitalario pueda comenzar con la deteccion en condiciones optimas y continuas.

Finalmente en la cuarta etapa se lanzara el Programa a nivel Regional y el mismo  consistira en la deteccion del estreptococo en los Hospitales de la Region y la administracion del tratamiento en los casos positivos.

La responsable del proyecto es la Jefa del Laboratorio Regional, Dra. Irma Lovera y las ejecutantes son la Dra. Maria Esperanza Ortiz (Gineco-Obstetra) y Norma Farina (Bioquimica bacteriologa), profesionales de la XVIII region sanitaria, Capital