Lo que se debe saber acerca de las infecciones de transmisión sexual



Las Infecciones de Transmision Sexual o ITS son un grupo de infecciones que se transmiten de una persona a otra por medio de las relaciones sexuales sin proteccion (sin preservativos). Pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres y muchas de estas no dan sintomas notorios a simple vista, por lo que las personas con ITS pueden tener una apariencia absolutamente sana. ¡Informese para prevenirlas!

Las “Guias de lo que debemos saber sobre las Infecciones de Transmision Sexual” elaboradas por profesionales del MSPyBS (PRONASIDA), explican que algunas ITS solo dan sintomas locales en los genitales, pero muchas pueden afectar todo el cuerpo y producir consecuencias muy graves a largo plazo. “Muchas ITS se pueden tratar de forma sencilla y ser curadas, algunas son incurables como la infeccion por el VIH, pero todas ellas tienen en comun que se pueden PREVENIR”, explica.

Sintomas que deben llamar la atencion:
Si presenta alguno de los siguientes sintomas, debe acudir inmediatamente al servicio de salud mas cercano.
-Picazon o dolor en los genitales, ardor al orinar y deseo freduente de orinar.
-Ampollas, llagas, verrugas, granos, ronchas o ladillas (kype), en la zona genital.
-Fiebre, dolor del bajo vientre.
-Secrecioon por la vagina (flujo) que puede ser de color amarillento, marron, verdoso, blanquecino purulento (pus) que, generalmente, huele mal.
-Secrecion por el pene y dolor o ardor al orinar.

Sintomas de algunas ITS y sus causas mas comunes
1. Secrecion o flujo vaginal: sus sintomas son secrecion vaginal, picazon, dolor al orinar y dolor durante la relacion sexual, mal olor, hinchazon de la vulva. Sus causas mas comunes son la vulvovaginitis infecciosa (tricomoniasis, vaginitis bacteriana, candidiasis) y cervicitis (gonorrea, infeccion por clamidia).
2. Secrecion por el pene (uretra): sus sintomas mas comunes son secrecon uretral abundante (pus), picazon, ganas de orinar frecuentes, dolor al orinar, fiebre, sensacion de peso en el perine. Las causas mas comunes de esta afeccion son: gonorrea, infeccion por clamisia, tricomoniasis, micoplasma, ureaplama.
3. Úlcera genital, llagas o heridas en el pene: los sintomas que presenta son: herida (dolorosa o no), picazon, ardor. Entre las causas mas comunes se encuentran la sifilis, chancro, herpes genital.
4. Dolor pelvico en la mujer: sus sintomas mas comunes son dolor o malestar pelvico (bajo vientre), dolor durante la relacion sexual. Las causas mas comunes de esta afeccion son la gonorrea, infeccion por clamidia, infeccion por germenes anaerobicos.

Frente a estos sintomas es importante la consulta en un servicio de salud. Todas estas infecciones de transmision sexual tienen tratamiento inmediato y casi todas son curables.

Importante
-Todas las ITS pueden ser transmitidas de la madre al hijo o hija, por lo que es imprescindible su diagnostico y tratamiento en el primer trimestre del embarazo.
-La mayoria de las ITS no presenta sintomas o tiene sintomas tardios, por lo que muchas personas que las padecen ni siquiera lo saben y cada vez que tienen relaciones sexuales, la infeccion puede ser transmitida a otra persona.
-Todo diagnostico de una ITS realizado a una persona debe ser extendido a su pareja(s) sexual(es) para evitar la re-infeccion. Es de suma importancia, ademas del tratamiento, el uso del preservativoen todas las relaciones sexuales. Se recomienda la realizacion del analisis de sangre para VIH y VDRL (Sifilis), estos son gratuitos y se realizan en los servicios de salud del MSPyBS y son de caracter confidencial.

Algunas medidas preventivas
-Higiene personal: no compartir ropas interiores, ni ropas de cama, toallas, ni elementos de higiene personal.
-En lo posible, retrasar el inicio de las relaciones sexuales.
-Cuando se tienen relaciones sexuales usar siempre el preservativo y en forma correcta.
-Tener en cuenta que el preservativo es un metodo de barrera que, al impedir contacto con los fluidos genitales, evita la transmision del VIH y de las demas ITS. Ademas, evita los embarazos no planificados

Para mayor informacion, llamar al 021 204 604 (Programa Nacional de Control de ITS/SIDA).