- Con la presencia del experto internacional Prof. Dr. Isaac Ravetllat.
- Participacion de actores sociales es fundamental para la elaboracion de acciones reales.
- Herramienta esta dirigida al uso de profesionales.
El Taller de Socializacion de la Guia sobre Derechos de la Ninez y Adolescencia y Servicios de Salud como parte del Fortalecimiento de los servicios amigables para Adolescente se llevo a cabo esta ayer en instalaciones del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Dentro del taller se desarrollo un Conversatorio sobre Derechos de la Ninez y la Adolescencia en los servicios de salud dictado por el Prof. Dr. Isaac Ravetllat, quien es parte importante del equipo tecnico que elabora la guia.
En sus palabras se destaca que el material esta avanzando de manera coordinada con las actividades desarrolladas. Para esta ocasion fueron convocados varios actores sociales que tienen contacto directo con los adolescentes.
Esta guia encaminara el actuar del profesional de salud ante posibles situaciones que puedan estar vinculadas con educacion sexual y reproductiva del adolescente.
En la jornada se trabajo sobre posibles situaciones que pueden darse con adolescentes que tengan vinculacion con educacion sexual y reproductiva.
Para desarrollar una actividad participativa integrantes del equipo tecnico presentaron propuestas o lineas de resolucion que posteriormente fueron evaluadas y comparadas por los actores.
Los aportes de los participantes fueron recogidos para que sean adheridos al borrador de la guia y de esa forma fortalecer los puntos debiles del documento.
Asimismo, el experto menciono que ademas de los analisis y la colaboracion de los actores sociales a este documento buscan darle una vision mas internacional, examinando la situacion actual de paises de la region y de Europa a fin de comparar los hechos y trabajar en base a estos.
Paraguay
Desde la perspectiva del Dr. Ravetlla, esta avanzando en lo que respecta a derechos del nino, la nina y el adolescente aunque tambien nota el temor de los/as profesionales de salud al encontrarse con casos inesperados.
El profesional medico no sabe como abordar ciertas situaciones, no sabe si lo que esta haciendo es lo correcto o no, si esta respetando el derecho del adolescente y cuales son las responsabilidades profesionales que pueda tener, senalo.
Como parte final de la elaboracion de la guia de derechos del nino, nina y adolescentes se tiene prevista una ultima reunion de validacion para luego pasar al proceso juridico de aceptacion del material con la perspectiva de presentacion del documento oficial a inicios del ano 2016.