- Varios servicios de salud cuentan con maquinas para proceder a mas determinaciones por hora.
- Fue fortalecida la Red Nacional de Laboratorios.
El crecimiento de las divisiones de laboratorio que se pueden apreciar en los servicios de todo el pais, tiene su punto mas importante en el aumento de las determinaciones realizadas, gracias a la automatizacion de los equipos correspondientes. Esto se traduce en una respuesta mas rapida al usuario.
Por ejemplo, en el Hospital Materno Infantil San Pablo se realizan 9 determinaciones nuevas; en el Hospital Pediatrico Acosta nu, 21 determinaciones nuevas (marcadores tumorales, Vitamina B12, acido folico, entre otros.
Ademas en el Hospital San Jorge se proceden a realizar 38 determinaciones nuevas; en INERAM: 43 determinaciones, Hospital del Cancer: 21 determinaciones nuevas (marcadores tumorales, hepatitis A y B, Gasometria, Electrolitos). Tambien en Concepcion, Caaguazu, Alto Parana, Central (Capiata, Fernando de la Mora) y Canindeyu.
A nivel general el Laboratorio Central de Salud Publica ha robustecido sus servicios mediante el gerenciamiento de las distintas areas que atanen a su funcionamiento, asi como ha ajustado los procedimientos evaluacion y control de calidad, dirigida a la Red Nacional de Laboratorios.
Hubo un fortalecimiento del diagnostico laboratorial del Chikungunya y Dengue, lo que se concentra en la provision de los reactivos necesarios para el testeo rapido. Ademas se elaboro las bases para la nota conceptual del fondo mundial en Tuberculosis y Malaria.
Para esto se realizo el pedido de necesidades de reactivos e insumos para regiones sanitarias a nivel central para 24 meses, asi como para hospitales especializados y el Laboratorio.
El ente realizo autorizaciones sanitarias para importacion de productos para diagnostico de uso in vitro (pdiv) y se incorporaron RR HH para asistir y fortalecer a los laboratorios que conforman las red nacional de laboratorios.