Clubes ayudan a hipertensos y diabéticos a controlar su enfermedad




  • En Cordillera, equipos del MSP en varios distritos organizan los grupos, que se encuentran una vez por mes.

  • Es un espacio para compartir experiencias e informaciones utiles, desayuno saludable y control medico.

  • Profesionales brindan seguimiento a los pacientes y fomentan estilos de vida saludable.



En Valenzuela, Piribebuy, Caacupe, San Bernardino, Tobati y Atyra, grupos de hipertensos y diabeticos se reunen en clubes habilitados por los diferentes equipos dependientes de la Tercera Region Sanitaria – Cordillera, a fin de compartir en ese espacio jornadas educativas, control de glucemia y presion, asi como desayunos saludables, como una manera de incentivar a mantener un estilo de vida orientado a controlar estas enfermedades cronicas.



Segun lo detallado por autoridades sanitarias del tercer departamento del pais, esta iniciativa es muy bien recibida por la comunidad, pues se cuenta siempre con importante cantidad de participantes, a quienes los profesionales de la salud realizan un seguimiento permanente, mediante el control medico y el suministro de la medicacion adecuada.



Los equipos de salud enfatizan en el consumo o la administracion de los medicamentos adecuados, el estilo de vida y la alimentacion saludable, puntos focales para hacer frente a estos y otros problemas de salud.



Acerca de la hipertension y la diabetes


La Hipertension Arterial es el principal factor de riesgo cardiovascular, y su prevalencia en nuestro pais es la mayor de America Latina. En el Paraguay, la prevalencia de Hipertension Arterial en adultos es de 45%. Es el principal factor de riesgo que se asocia al 50% del infarto de miocardio y al 60% del accidente cerebrovascular.



Ademas, acelera la aterosclerosis y aumenta el riesgo de padecer un infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular  e insuficiencia cardiaca, enfermedades con una alta mortalidad y muy invalidantes, que se observan cada vez mas frecuentemente en poblaciones mas jovenes relacionado al estilo de vida poco saludable. Se considera hipertension arterial a partir de 140/90 mmHg, por lo tanto, se debe mantener por debajo de estos valores.



Con medidas tan simples como consumir menos sal, se puede obtener un descenso significativo de la presion arterial, y se debe tener en cuenta que las personas con presion arterial normal tambien deben consumir menos sal, a fin de prevenir el desarrollo de la enfermedad, sobre todo si ya se cuenta con antecedentes familiares o presenta otros factores de riesgo como obesidad, tabaquismo y diabetes.



Por otro lado, la diabetes es una enfermedad cronica e irreversible que produce exceso de azucar en la sangre y orina. Puede presentarse debido a una disminucion de la secrecion de la hormona insulina o una deficiencia de su accion.



Una persona con diabetes puede llevar una vida normal, siguiendo un tratamiento adecuando a su enfermedad. Muchas veces puede ir acompanada de hipertension, colesterol y otras complicaciones, por lo que necesita un tratamiento especializado. El cuidado de la alimentacion de la persona con diabetes forma parte de su tratamiento.



El diagnostico y el tratamiento de estas enfermedades se realizan de forma gratuita en los servicios del Ministerio de Salud.