Tu familia y tu comunidad, ¿están libres del Aedes?




  • Este mosquito se reproduce en agua limpia estancada y transmite los virus #Dengue y #Chikungunya.

  • Para prevenirlos, la revision permanente de las viviendas y comunidades para eliminar criaderos y potenciales criaderos son la principal medida.

  • ¿Ya revisaste tu casa hoy?



El Aedes aegypti es el mosquito transmisor del Dengue y el Chikungunya. Vive en nuestras casas y en sus alrededores.



Puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas.



Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos.



Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dandolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciandolos permanentemente (portamacetas, bebederos).



No se cria en charcos, zanjas, lagos, lagunas o rios. En esos lugares se crian otras especies de mosquitos que no transmiten estas enfermedades.



La presencia de estos mosquitos es una condicion para que estas enfermedades circulen en una poblacion, por lo tanto, es fundamental evitar su reproduccion cortando el problema de raiz: eliminando todo recipiente en desuso que pueda acumular agua y servir como fuente de cria del vector.



Tambien es importante prevenir la picadura del mosquito:





  • Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

  • Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.

  • Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

  • Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.



La poblacion puede intervenir activamente en el prevencion del Dengue y Chikungunya, evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldios, en los que pueda acumularse agua.


Asi tambien, manteniendo los patios y jardines desmalezados, destapando los desagües de lluvia de los techos y eliminar agua de los huecos de arboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.