- Puede generar enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas respiratorios, ortopedicos, alteraciones de lipidos e hipertension.
- La obesidad se previene con alimentacion saludable y la practica de ejercicios o algun deporte.
La obesidad es un problema multifactorial y constituye un riesgo de salud a nivel mundial.
Su causa fundamental es un desequilibrio energetico entre las calorias consumidas y gastadas. Contar con exceso de peso se halla estrechamente ligado al estilo de vida del individuo; se centra, principalmente, en los malos habitos alimentarios y en la inactividad fisica.
La obesidad disminuye la calidad de vida de la persona, asi como su productividad. Genera enfermedades cronicas no transmisibles, tales como diabetes, hipertension arterial, alteracion de lipidos, cardiovasculares (principalmente cardiopatia y accidente cerebrovascular), problemas respiratorios, ortopedicos e incluso alteraciones sociales, por lo que urge desarrollar buenos habitos desde la ninez.
El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del peso. Segun estadisticas del Programa Nacional de Diabetes, el 57.6 % de la poblacion paraguaya (o sea 6 de cada 10 personas) padece sobrepeso u obesidad.
La obesidad se diagnostica por medio del indice de masa corporal (ICM). Se establece una relacion de peso corporal y la estatura. Se calcula dividiendo el peso de la persona en kilogramos por el cuadrado de su estatura en metros.
Si se registra un ICM entre 25 a 29,9, determina sobrepeso. Cuando el resultado obtenido es igual o mayor a 30, se dice que la persona se encuentra en grado de obesidad.
- Obesidad central: tienen mujeres con cintura mayor a 88 cm. y hombres con cintura mayor a 102 cm. Es la de mayor riesgo, se relaciona con el deposito de grasa en los organos internos; la persona con este tipo de obesidad tiene mas posibilidades de sufrir infartos, muerte subita y diabetes.
- Obesidad global: de gran importancia psicologica y social, se relaciona con infertilidad, artrosis y mas posibilidad de sufrir algun tipo de cancer.
El Ministerio de Salud asegura que es crucial la practica de habitos saludables que incluyan no solo una dieta alimentaria balanceada, sino tambien la practica de actividad fisica diaria y la exclusion de vicios, a fin de prevenir enfermedades.
El exceso de peso puede prevenirse
Expertos de la salud afirman que la obesidad es totalmente prevenible. Se logra con la adopcion de habitos saludables, mediante una alimentacion sana y equilibrada en las que se incluya el consumo diario de frutas y verduras; y evitando el sedentarismo, a traves de la practica de deportes, ejercicios fisicos y/o caminatas periodicas.
Ante cualquiera de los casos, se recomienda no autodietarse y recurrir al nutricionista.