Lanzarán proyecto “Vivir en Salud”




  • La fundacion MAPFRE sera la primera en realizar la implementacion.

  • Proyecto forma parte de la estrategia de “Escuelas Saludables”.

  • La meta es alcanzar a 1.600 ninos y ninas de entre 7 a 9 anos con el fin de fomentar la “Promocion de la salud”.


Con el apoyo y coordinacion del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Educacion y Cultura, la Fundacion MAPFRE se encuentra abocada a la implementacion del Proyecto “Vivir en Salud”, cuya presentacion tendra lugar el jueves 10 de setiembre, a las 10:00 en el Salon Rio Apa del Hotel Sheraton - Asuncion.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la estrategia Escuelas Saludables y tiene por objetivo fomentar estilos de vida saludables de escolares y docentes e informar a la poblacion general sobre la importancia del cuidado de la salud.

La misma sera implementada desde este mes, mediante talleres de capacitacion dirigidos a escolares y docentes, a traves de dinamicas participativas y ludicas.

En ese contexto, la Organizacion Panamericana y Mundial de la Salud -OPS/OMS y organismos de las Naciones Unidas apoyan esta iniciativa educativa.

En Paraguay se trabajara sobre 3 ejes principales dirigidos a escolares de entre 7 a 9 anos con el fin de fomentar la “Promocion de la salud”,  mediante la estimulacion de escolares en la practica de la actividad fisica, una correcta nutricion y la concientizacion de la importancia de habitos saludables con el fin de evitar problemas como la obesidad, la mala nutricion, y las enfermedades cardiovasculares donde podemos citar a la diabetes y enfermedades prevalentes agudas, entre otras.

El desarrollo del programa va dirigido a docentes y escolares mediante una experiencia divertida, ludica y participativa. Se trabajara en el aula con alumnos/as de primer ciclo a traves de rincones de juegos de los diversos temas mencionados donde aprenderan un poco mas sobre habitos saludables.

Los ninos y ninas, participantes de este proyecto, recibiran materiales educativos para su utilizacion en clase

Con el apoyo del Ministerio de Salud se llevara este programa a varios colegios publicos con el objetivo de listar 1.600 ninos y ninas que ingresen al programa, sobre todo priorizando aquellas escuelas donde se promueve la estrategia “Escuela saludable”.