El suicidio se halla entre las primeras causas de muerte en el mundo




  • El deseo de autoeliminarse va asociado a un trastorno mental preexistente, sostiene la titular de Salud Mental del MSP.



  • Se estima que alrededor de 900.000 suicidios se registran anualmente, lo que significa una muerte cada 40 segundos. 


Hoy se recuerda el Dia Mundial de la Prevencion del Suicidio. La OMS expone la finalidad de esta fecha es priorizar esta problematica en la agenda global de salud, en las politicas publicas y concientizar acerca del suicidio como una cuestion de salud publica.

Suicidio se define a toda accion que lleva a cabo una persona con el fin de quitarse la vida. Por lo general, esta drastica decision la planifica una persona cuando pierde su Norte. No le encuentra sentido a la vida, se siente cansada o agobiada, o en una situacion extrema, aparentemente insostenible. El suicidio se halla entre las primeras causas de muerte en el mundo.

Segun explica la Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica, la mayoria de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones, por lo que las amenazas de autolesion no deben tomarse a la ligera. Aunque refiere que existe un escaso porcentaje -cerca del 5%- que realiza este acto de manera impulsiva, sin previo aviso.

La depresion es una casual importante del deseo a autoeliminarse. En el pais, el 35% de las consultas registradas en los servicios de Salud Mental del Ministerio de Salud se debe a cuadros depresivos, actualmente principal motivo de consulta. Le siguen los trastornos de ansiedad 27% (panico, estres, trastorno de ansiedad generalizada y aquellos de indole obsesivo compulsivo).

Factores que pueden desencadenar el suicidio

“El 96% de los casos de suicidio esta asociado a un trastorno mental, como el trastorno depresivo, de panico y hasta alimentario. Las situaciones de violencia, el consumo de alcohol y drogas pueden igualmente desencadenar los deseos de quitarse la vida”, refiere la psiquiatra.

Manifiesta que entre los adolescentes, por lo general, se manifiesta cuando llamativamente estos empiezan a obsequiar sus cosas mas preciadas. “Es un momento que debe llamar la atencion”, asegura la psiquiatra.

En otro punto indica que, en los ultimos anos, la tendencia suicida experimenta un leve incremento, con una tasa de 5,2 por 100 mil habitantes. “Esto se debe, principalmente, a que hemos mejorado los registros”, argumenta. A nivel nacional, los suicidios se concentran en la franja de adultos jovenes, de entre 20 a 30 anos. En otros paises, esta problematica se observa mayormente en los adultos mayores.

Para revertir esta situacion, la cartera sanitaria apunta a lograr la instalacion de mas servicios de salud mental cerca de las comunidades, esto es, en cada departamento; asi como al adiestramiento permanente al equipo de Salud de la Familia (USF) para brindar asistencia y seguimiento.

El Ministerio de Salud cuenta con 85 servicios de Salud Mental, desde donde se brinda atencion especializada en el area de psicologia y psiquiatria. Tambien se ofrece asistencia en salud mental desde las USF.

Ante senales o intento de suicidio, es fundamental que la persona reciba tratamiento y de ninguna manera postergar la consulta.

Indicios que deben alertar

Si una persona se encuentra triste, desganada y en situacion de aislamiento, es senal de que se encuentra con un cuadro depresivo, es importante que sea acompanada hasta el servicio de salud para recibir la asistencia necesaria.

Otra senal que refiere atencion profesional es la presencia de panico o aparente angustia, irritabilidad o intolerancia, ya que quizas que este atravesando un cuadro de ansiedad que puede dar lugar a un intento de suicidio.

El consumo de drogas y la situacion de dependencia del alcohol son indicios que tampoco pueden descartarse.