- Esta dolencia no se trasmite de persona a persona.
- En pacientes inmunodeprimidos (con cancer, leucemia o VIH/SIDA) pueden presentar complicaciones severas.
La Toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa sistemica, que puede afectar a todo el organismo. Este mal es producido por un parasito (protozoo) denominado el toxoplasma gondii, que se encuentra en las heces de animales. El principal agente transmisor de la enfermedad es el gato, pero tambien pueden ser otros como el cerdo, perro, raton y aves.
La referida enfermedad puede ser adquirida de dos diferentes formas: via oral o de forma congenita, y no de persona a persona, salvo en el caso de madre a hijo/a durante el embarazo. Una persona puede adquirir la enfermedad por medio de la ingesta involuntaria de los quistes de este parasito, ya sea a traves de agua y/o alimentos u utensilios contaminados, o carnes con mala coccion.
Para prevenir la enfermedad es importante realizar practicas de higiene, principalmente a la hora de manipular y elaborar los alimentos.
Por otro lado, normalmente los gatos adquieren la toxoplasmosis cuando comen aves o ratones contaminados, estos al defecar eliminan los protozoos, que luego entran en contacto con el agua, objetos y alimentos.
Hay ocasiones en que la transmision no es precisamente por falta de higiene, sino por problemas hidricos, incluso de agua corriente
Las manifestaciones o sintomas iniciales de la toxoplasmosis pueden ser leves: fiebre, falta de apetito, presencia de ganglios, decaimiento, sin llegar a la postracion. Sin embargo, en las personas inmunodeprimidas (con cancer, leucemia o VIH/SIDA) y en las gestantes, las causas son mas severas. La enfermedad puede afectar cualquier parte del organismo: cerebro, higado, musculos, corazon y los ojos.
El tratamiento de la toxoplasmosis se realiza bajo vigilancia medica, por medio de farmacos muy potentes, contraindicados durante la gestacion, ya que puede interrumpir el proceso de embarazo. En este sentido se recomienda a la mujer antes de planificar un embarazo, realizarse un chequeo medico y descartar asi la posibilidad de una toxoplasmosis.