Ajustan indicadores para lograr objetivos en control de gestión




  • Cordillera y Presidente Hayes presentaron resultados y concuerdan con cumplir metas establecidas.

  • Destacan expansion de Programas de Salud a la Poblacion de cada Region Sanitaria.


El ciclo trimestral de Control de Gestion se desarrolla en diversas regiones sanitarias, dependientes del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. Es asi que en la fecha se realizo el control cruzado entre las regiones de Cordillera y Presidente Hayes, en la ciudad de Caacupe.

La Dra. Doricel Ferreira, Directora de la Tercera Region Sanitaria, explico que este tipo de actividades permiten conocer cuales son las fortalezas y debilidades de ambas regiones sanitarias involucradas en esta reunion.

Como coordinadores de este control de gestion estuvieron el Dr. Victor Gomez, Dra. Shirley Ferreira; asi como la Dra. Doricel Ferreira y la Dra. Dalila Oviedo, Directora de la Region Sanitaria de Presidente Hayes.

La Dra. Ferreira manifesto que en la cuestion de recursos, tanto humanos como materiales y tecnologicos, se deben distribuir equitativamente de manera a que los servicios mas necesitados tengan la posibilidad de recibir lo necesario para trabajar correctamente.

Refirio que a nivel de servicios, y como fortalezas, el tercer departamento es uno de los mas completos, debido a su cercania con la capital y por sus caracteristicas geograficas. “En Cordillera tenemos varias ciudades con hospitales distritales, con dotacion completa de medicos y enfermeras, asi como Unidades de Salud de la Familia”, expuso.

Apunto ademas a decir que las referidas USFs trabajan de manera coordinada, en red, de tal manera a evacuar en la brevedad posible las urgencias, emergencias obstetricas y demas situaciones, asi como la ejecucion de los Programas de Salud del Ministerio, tales como PANI, vacunaciones, Control de Tuberculosis, Salud Sexual y Reproductiva, Diabetes, entro otros.

Por otro lado, y atendiendo a la zona geografica, Presidente Hayes impone indicadores diferentes por la extension de su territorio, de manera a promover una salud publica que llegue a las comunidades mediante visitas de equipos de salud.

El decimo quinto departamento viene desarrollando acciones establecidas en el marco de la movilizacion nacional para la disminucion de la mortalidad materna y del recien nacido, asi como los demas programas ministeriales.

Agenda de control de gestion

Para manana viernes 9 de octubre se preve una similar jornada de trabajo para las regiones de Canindeyu y San Pedro. Participan directores regionales, de hospitales regionales, hospitales distritales y representantes de centros de salud y Unidades de Salud de la Familia de cada uno de los departamentos.