- Debido a la discriminacion y estigmatizacion de pacientes con trastornos de salud mental.
- Con politicas orientadas a los derechos humanos buscan garantizar la atencion adecuada a personas con problemas mentales.
- La meta primaria es lograr la inclusion y el respeto hacia pacientes mentales.
La OPS/OMS en celebracion al Dia Mundial de la Salud Mental que se conmemora, hoy, 10 de octubre ha decidido apostar a la sensibilizacion ciudadana acerca de las enfermedades mentales y pacientes con trastornos de salud mental, en ese sentido este ano instituye el slogan "La dignidad de la salud mental".
En todo el mundo miles de personas con problemas de salud mental son privados de sus derechos humanos, discriminados, estigmatizados y marginados, objeto de abuso emocional y fisico, tanto por la comunidad como en los centros de atencion, debido a la escasa cantidad de profesionales de salud calificados.
Segun reporta la OPS/OMS con el lema "La dignidad de la salud mental" se busca sensibilizar y sobre todo garantizar a las personas con problemas de salud mental una vida con dignidad, a traves de politicas orientadas a los derechos humanos, la capacitacion de profesionales de la salud, el respeto al consentimientos informados al tratamiento, y a la inclusion en la toma de decisiones y campanas de informacion publica.
¿Que es la dignidad?
La dignidad se refiere al valor intrinseco del individuo y esta fuertemente vinculada al respeto, el reconocimiento, la autoestima y la posibilidad de tomar decisiones. Ser capaz de vivir una vida con dignidad deriva del respeto de los derechos humanos basicos, entre ellos:
- proteccion contra la violencia y el abuso;
- la no discriminacion;
- autonomia y libre determinacion;
- inclusion en la vida comunitaria; y
- participacion en la elaboracion de politicas
Dignidad de la salud mental tambien se relaciona con tener buena calidad y recursos accesibles y personal calificado para brindar la atencion necesaria a las personas con trastornos de salud mental. Esto significa promover el cuidado de la salud basado en la comunidad y abogar por el tratamiento de personas con problemas mentales en plena conformidad con las normas internacionales de derechos humanos.
Aunque se han logrado algunos avances en la region en este sentido, aun queda mucho por hacer. El Plan de Accion Integral sobre Salud Mental de la OMS 2013-2020 y el Plan de Accion para la Region de las Americas 2015-2020 son los instrumentos para continuar en esta direccion.
Proyecto Calidad y Derechos de OMS
El proyecto Calidad y Derechos es la iniciativa de la OMS para asegurar que la dignidad de las personas con problemas de salud mental sea respetada en todo el mundo. Promueve la dignidad a traves de la defensa de la inclusion politica y social; la promocion de un enfoque de recuperacion a la atencion de la salud mental; el apoyo a la formacion en derechos humanos y desarrollo de capacidades; y el fomento de la creacion y fortalecimiento de apoyo de los/as companeros/as y las organizaciones de la sociedad civil.