Detectan cáncer de piel y otras enfermedades durante control de lunares





  • Diagnostican tres casos de cancer de piel en adultos.

  • Ya estan orientados a seguir los pasos correspondientes para la extirpacion, el analisis y seguimiento.

  • Por otra parte, marcas y lesiones cutaneas en ninos dieron aviso de la presencia de enfermedades sistemicas.


Segun el reporte del hospital Pediatrico “Ninos de Acosta nu”, en donde esta semana se llevo a cabo control de manchas y lunares, los profesionales detectaron tres casos de cancer de piel en adultos, quienes ya fueron orientados para la extirpacion, el analisis y seguimiento correspondiente.

Las personas afectadas manifestaron que en mas de una ocasion los lunares sangraban, picaban e incluso dolian. La Dra. Olga Gutierrez, dermatologa, explico que se tratan de dos carcinomas epidemioides y un caso de carcinoma basocelular. Indico que deben ser tratados inmediatamente y que, si bien no son agresivos como el melanoma, deben ser extirpados tempranamente para evitar metastasis. El equipo de dermatologas que trabajo en la campana de control de lunares y manchas en la piel ya contactaron con sus pares de otros hospitales, de manera a brindar atencion inmediata a sus pacientes.

El siguiente paso consistira en una cirugia, que generalmente es corta, extirpar la zona afectada y realizar estudios de anatomia patologica para determinar si es necesaria o no el inicio de quimioterapias.

Parecian manchas inofensivas, pero indicaban la presencia de otras enfermedades

[caption id="attachment_34899" align="alignright" width="241"] Dra. Olga Gutierrez[/caption]

“La piel tiene marcas o lesiones cutaneas que nos permiten detectar enfermedades que puede tener el paciente de forma sistemica, es decir que pueden afectar a varios organos del cuerpo”, sostuvo la Dra. Gutierrez.

Ademas, durante la jornada, vieron dos pacientes pediatricos que tenian mas de seis manchas color cafe con leche en diferentes partes de cuerpo, indicio de que podria tratarse de un caso de neurofibromatosis –enfermedad que afectan los tejidos de las celulas neurales – por lo que solicitaron interconsulta con oftalmologia, donde observaron nodulos de lisch. Estos dos sintomas presentes confirmaron el diagnostico e inmediatamente crearon un plan de tratamiento con neurologos y traumatologos.

Vieron ademas, varios casos de vitiligo, que son las despigmentaciones de la piel. Se presentan como manchas blancas en cualquier parte del cuerpo. En estos casos, solicitaron otros analisis para descartar enfermedades autoinmunes.

Mas de 200 personas, ninos y adultos, fueron atendidas durante la campana de control de lunares y manchas de piel, en el Hospital Pediatrico Ninos de Acosta nu. Las profesionales que brindaron asistencia fueron las doctoras Romy Giardina, Rosalba Riveros, Romina Acosta, Judith Villalba, Fatima Agüero, Teresita Young y Olga Gutierrez.