“Dios nos envía con un propósito especial”, afirma joven que nació prematura




  • Fue el testimonio que compartio, Fatima Gimenez, de 22 de anos de edad, durante el acto de conmemoracion del Dia Mundial del Prematuro.

  • La mujer habia nacido a los 6 meses de gestacion, en el hospital Nacional de Itaugua donde estuvo internada por mas de 2 meses.



    • Actividad se realizo esta manana en la sede del Ministerio de Salud, con presencia de la Viceministra de Salud, Dra. Teresa Baran y otras altas autoridades.




Este dia es recordado como cada ano por la joven y su familia como una fecha especial que representa luchas, sinsabores y batallas ganadas. “Naci un 22 de junio del ano 1993, a las 28 semanas de gestacion, en el hospital Nacional de Itaugua con solo 1.120 gramos. Por mi condicion prematura tuve que ser ingresada a Sala de Neonatologia. Despues de sobrepasar varias dificultades, luego de 64 dias de internacion fui dada de alta”, recordo.

Explico que los prematuros, al momento de nacer lamentablemente no saben lo que es el calor de una madre, un beso, una caricia, “por el contrario, recibimos pinchazos, fuimos sometidos a estudios constantes y en algunos casos a intervenciones quirurgicas”.

En otro punto indico que si bien, debido a su nacimiento precipitado no tuvo la posibilidad como otros bebes de contar con el primer contacto de sus seres queridos, tuvo la oportunidad de conocer a personas maravillosas que la ayudaron a seguir y lograr el triunfo de la dura batalla entre la vida y la muerte. “Yo los llamo angeles, son mis heroes, me refiero a los medicos y enfermeros que velaron por mi, y a quienes estoy profundamente agradecida”, expuso emocionada Fatima.

La mujer anadio: “Tuve que pelear por vivir. Cada gramo ganado era un motivo de festejo para mis padres y familiares”. Refirio que jamas sus padres olvidaran esta experiencia tan traumatica que representa el nacimiento de un bebe prematuro y la lucha dia a dia por mantenerlo con vida y lograr por fin llevarlo a casa recuperado.

Fatima declaro que la vida es un verdadero milagro, algo que debe ser valorada cada dia. “Los prematuros somos verdaderos especialistas en desafiar cualquier pronostico negativo. Dios nos envia a este mundo con un proposito especial”, dijo convencida al auditorio.

La joven muy agradecida con la vida por esta oportunidad de existir, actualmente cursa el quinto ano de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asuncion.

Gracias a la oportuna intervencion del personal de salud y al acompanamiento familiar logro salir adelante y su prematurez no dejo secuelas.