- Estos bebes se mantienen en el servicio hasta ganar el peso ideal, que es de 2 kg.
- En el centro asistencial, cuentan con albergue, servocunas e incubadoras para dar respuesta oportuna y efectiva.
- Brindan soporte de consejeria a las mamas primerizas, mediante un club de lactantes, e implementan la estrategia mama canguro.
Segun el reporte del hospital distrital de Lambare, en lo que va del ano, se produjo el nacimiento de 30 prematuros en este servicio del Ministerio de Salud Publica, en donde brindan todo el soporte necesario para salvar la vida a los pequenos y que los mismos ganen el peso necesario 2 kilogramos- para que sean dados de alta.
En el hospital, cuentan con un albergue para madres, con cinco camas; ademas, cuatro servocunas y cuatro incubadoras. Cabe senalar que los profesionales implementan la estrategia mama canguro, que reemplaza a la incubadora por el calor de la madre y estimula el vinculo afectivo intimo entre la ella y su bebe.
Ademas, en este servicio se dispone de un club del lactante, mediante el cual se realiza consejeria a las mamas primerizas, por ejemplo, en lactancia materna y el buen agarre.
En el marco de la emana del Prematuro, en el hospital distrital de Lambare se llevaron a cabo varias actividades, entre las que se destacan charlas educativas dirigidas a gestantes, que culminaron hoy.
Por segundo ano consecutivo, Paraguay se adhiere a esta movilizacion mundial para crear conciencia sobre la problematica de los nacimientos prematuros que hay en el mundo.
En el pais, el 7% de todos los nacimientos se produce de manera prematura, es decir, antes de termino. Se considera prematuro a un bebe nacido/a vivo/a antes de haber cumplido 37 semanas de gestacion.