- Pese a que la mayor carga de la enfermedad (63%) se concentra en esta franja poblacional.
- Se estima que en el pais, alrededor de 16.000 personas viven con VIH, 4.000 de estos no lo saben.
- Se insta a recurrir a cualquiera de los servicios para someterse a la prueba como medida preventiva.
- El testeo es rapido, gratuito y confidencial.
La doctora Tania Samudio, titular del Programa Nacional de Lucha contra el Sida (PRONASIDA) expone que el 63% de los nuevos casos diagnosticados este ano se concentra en la franja masculina, el numero de hombres que acceden al testeo de la enfermedad es menor en comparacion a lo observado en mujeres.
Samudio explica que esto ocurre porque los hombres son mas reacios a consultar. Llegan al servicio de salud recien cuando sienten algun dolor o por algun problema especifico y no para chequearse como lo hacen las mujeres, lo que imposibilita brindarle la prueba del VIH, argumenta.
Manifiesta que esta situacion debe ser revertida, es por eso que estamos cambiando la dinamica de trabajo brindando el servicio extramural. Si el hombre no llega hasta el centro de salud, a traves de las Unidades de Salud de la Familia vamos a brindarle el servicio en su propia comunidad ofertando el testeo rapido y educando, puntualizo la profesional. Indico que la prueba es confidencial y que la persona tiene que estar de acuerdo para someterse a ella.
En el 2014, el informe epidemiologico cerro con 1.369 afectados. Este ano a octubre se tiene registrado 1.127. Por mes se diagnostican mas de 100 casos. Por el momento estamos estables en cuanto a la cantidad de casos positivos. Con el trabajo en las comunidades veremos si estas cifras repuntan, resalto la responsable del PRONASIDA.
Se estima que en Paraguay, unas 16.000 personas viven con VIH, de estas, 4000 no conocen su diagnostico, es decir no saben que cuentan con el virus. Por esta razon se insta a la ciudadania como medida preventiva a acudir a los centros asistenciales de salud a realizarse el testeo del VIH. El testeo es rapido, gratuito y confidencial.