Primer “mega hospital modular” del país se construirá en Coronel Oviedo




  • Se preve terminar en tiempo record: 24 meses.

  • La inversion estimada es de 50 millones de dolares.

  • Universidad Nacional de Caaguazu dono terreno de 10 hectareas al Ministerio de Salud para esta obra de envergadura.


 

Este viernes, el Ministro de Salud Publica, Dr. Antonio Barrios, oficializo la puesta en marcha del futuro mega hospital modular en la ciudad de Coronel Oviedo, el primero en el pais, con una inversion estimada de U$S 50 millones, con un plazo de conclusion de 2 anos.

 

En un acto llevado a cabo con presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, asi como representantes de la JICA, funcionarios/as y la comunidad ovetense, en sede del hospital regional fue presentado el proyecto, con imagenes de lo que sera el centro medico de referencia para la zona centro norte del pais.

 

Estara construida en un espacio de aproximadamente 7 hectareas, focalizada en la atencion de pacientes agudos, poli traumatizados, preferencialmente adultos, aunque no se descuidara la atencion de otros tipos de pacientes.

 

La decision de la construccion de este hospital radica no solo en la necesidad del mismo, sino en la potenciacion del area materna infantil de la actual capacidad instalada en Coronel Oviedo; en atencion fundamentalmente a la estrategica posicion geografica de la capital de Caaguazu, que permitira la atencion de una vasta poblacion colindante.

 

El terreno fue recibido por la cartera sanitaria en caracter de donacion por parte de la Universidad Nacional de Caaguazu. “Quiero agradecer de manera muy especial a la Universidad Nacional de Caaguazu y al Consejo Superior Universitario, por la valiosa donacion otorgada a favor del Ministerio de Salud, un predio de 10 hectareas del Campus Universitario, una gentileza que demuestra por sobre todas las cosas el entendimiento de que la construccion de un nuevo rostro de la salud publica en el pais es tarea de todos, cada sector o institucion tiene su cuota de responsabilidad en este proceso”, destaco el Dr. Antonio Barrios, hoy.

Datos generales del nuevo hospital:

  • Superficie aproximada a ser construida: 20.000 m2

  • Numero de camas de internacion: 100

  • Numero de camas de UCI: 20

  • Numero de camillas de RPA: 10

  • Numero de camillas de Urgencias: 36

  • Numero de camas de hemodialisis: 12

  • Numero de Quirofanos: 5 de alta complejidad

  • Numero de Quirofanos de Urgencia: 2

  • Numero de consultorios ambulatorios: 20

  • Servicio de Imagenologia

  • Servicio de Rehabilitacion Fisioterapia,

  • Laboratorio de Analisis Clinicos y especificos,


 

El servicio contara con apoyo de la Central de Esterilizacion, asi como de Bienestar del personal de blanco y administrativo.

 

Un aspecto muy tenido en cuenta en el proyecto es el tema ambiental, por ello, el proyecto contara con una planta de tratamiento de residuos patologicos y de aguas o efluentes, etc.

 

Todos los servicios complementarios que puedan soportar la estructura mencionada estan previstos. Ello contempla lavanderia, cafeteria, auditorio, capilla, albergue, arborizacion y amplios estacionamientos para la comodidad de los usuarios.