Salud se adhiere a la lucha por frenar la epidemia del VIH/Sida





  • El 1 de diciembre se efectuara un acto en la sede ministerial.

  • Sera a las 7:30, en el salon auditorio, con presencia de altas autoridades sanitarias.


Con el lema: “Llegar a cero”. Cero nuevas infecciones. Cero discriminaciones y Cero muertes relacionadas con el Sida, el Ministerio de Salud Publica, a traves del PRONASIDA, este martes 1 de diciembre recordara el Dia Mundial de Respuesta al VIH/sida.

El acto de apertura de la conmemoracion se realizara a las 07:30, en el salon auditorio del Ministerio de Salud, sito en Pettirossi y Brasil.

De esta manera la cartera se adhiere a esta fecha con el objetivo primordial de contribuir con el acceso integral a la informacion de las personas sobre el VIH/Sida, de manera a evitar nuevas infecciones y muertes que provoca la enfermedad.

A lo largo de la semana conmemorativa, se organizan diversas actividades con la participacion de organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de las agencias de Cooperacion Internacionales que conforman el grupo tematico (ONUSIDA), con las cuales se pretenden visibilizar los derechos de las personas con VIH y Sida, asi como el trabajo articulado que se viene realizando con Organizaciones de la Sociedad Civil.

Segun las ultimas cifras publicadas por la OMS, cerca de 35 millones de personas se encuentran afectadas por el VIH. El África subsahariana continua siendo la region mas afectada por el VIH, donde uno de cada 20 adultos esta infectado por el virus. El 69% de la poblacion mundial VIH-positiva vive en esta region.

Paraguay tiene registrado oficialmente desde el ano 1985 hasta la fecha, unas 15.060 personas infectadas con el virus, de los cuales, 4.578 son casos de Sida.

Desde el Ministerio de Salud se considera que no hay mejor manera de enfrentar la epidemia que trabajando con los actores principales, como las organizaciones que se ocupan de brindar asistencia a los grupos considerados de riesgo, en los cuales se tiene concentrada la epidemia; en mayor porcentaje en poblaciones con edades que oscilan de 15 a 35 anos.

El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusion de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringuillas u otros instrumentos punzantes. Asimismo, puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.