Caminata en horas pico puede comprometer el estado de salud




  • Esto es, entre las 10:00 y 17:00.

  • Puede producir cefalea, nauseas, mareos, taquicardia y hasta desvanecimiento.

  • Deben abstenerse a peregrinar: ninos, adultos mayores, embarazadas, hipertensos, con sobrepeso u obesidad, cardiacos y aquellos que cuenten con alguna dificultad respiratoria.


Realizar caminatas en horas picos, entre las 10:00 y 17:00 puede repercutir negativamente en la salud, produciendo cefalea, nauseas, insolacion, mareos, deshidratacion, taquicardia y hasta desvanecimientos.

El Dr. Raul Latorre, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y coordinador general del Operativo Caacupe exhorta a aquellas personas que tiene previsto peregrinar hasta la Basilica de la Virgen, extremar los cuidados a fin de evitar descompensaciones.

Como primera medida, expone la importancia de mantener el cuerpo hidratado por lo que sugiere beber agua cada 15 a 20 minutos para prevenir la deshidratacion. Para protegerse del sol aconseja la aplicacion de protector solar acorde con el color de piel y el horario, y hacer uso de sombrero.

Insta a la utilizacion de ropa comoda y calzados apropiados (zapatillas deportivas) y evitar las zapatillas y tacos, ya que podrian lacerar severamente los pies y producir caidas.

Deben abstenerse a peregrinar los ninos, adultos mayores, aquellos que cuenten hipertension no controlada, sobrepeso u obesidad, o que refieran alguna otra patologia de base. Dentro de esta recomendacion estan incluidas las embarazadas, ya que puede desencadenar trabajo de parto prematuro.

En el marco del Operativo Caacupe, el Ministerio de Salud Publica dispone de 132 puestos de salud instalados en puntos estrategicos para brindar asistencia a los peregrinantes.

Ante cualquier emergencia, contactar al SEME a traves del 141.