Habilitarán mamógrafo digital de última generación en el INCAN




  • Esperan la provision de un  equipo especializado mas.

  • Reactivaran servicio el lunes 14 de diciembre.

  • Desarrollaran entrenamiento especial para utilizacion del equipamiento.


  El primero de los dos mamografos digitales que el Instituto Nacional del Cancer (INCAN) ha adquirido este ano ya se encuentra instalado. El servicio de mamografia se reactivara el lunes 14 de diciembre.

Para la puesta en marcha de este equipamiento de ultima generacion se desarrolla el 9 y 10 de diciembre un entrenamiento especial de uso, dirigido a profesionales medicos y tecnicos a cargo de este medio de pesquisa y diagnostico esencial para la deteccion precoz del cancer de mamas.

“Este es el primer equipo de mamografia digital de este modelo que instalamos en Latinoamerica”, explica la facilitadora de esta capacitacion: la Fisica Medica y Aplicacionista de la General Electric, Mariana Nani Costa.

“Es un mamografo digital con un detector muy sencillo para lograr una deteccion temprana y de alta precision del cancer de mamas” define Nani Costa.

“La capacitacion consiste en describir el equipo, como se utiliza de la mejor manera y como se realizan las mamografias con la mayor calidad”, refiere. “Un dia esta dedicado solo al entrenamiento de las tecnologas en radiologia para el uso del equipamiento y otro para los medicos, orientado a la lectura de las imagenes en la estacion de trabajo de lectura digital”, comenta.

El salto tecnologico

Por quince anos, el INCAN ha utilizado un mamografo analogico.  Nani Costa describe la diferencia que marca la utilizacion de uno digital. “El tiempo del examen es menor,  la imagen se mira directamente en los monitores segundos despues de realizada la mamografia y el profesional a cargo puede decidir si hara una proyeccion extra, o bien, puede mostrar algo al medico ante una sospecha. La calidad de imagen es muy superior y la dosis de radiacion que recibe la mujer es mucho mas baja”.

Oportunidad profesional

La Lic. Rosana Lobo, tecnica radiologa a cargo de realizar las mamografias junto con la Lic. Myrian Barreto expresa: “Para nosotros contar con este mamografo en nuestro trabajo es una oportunidad profesional grandiosa. Nos va a permitir ofrecerle una mejor atencion a los/as pacientes y seguir trabajando, ahora con tecnologia de punta, por la deteccion precoz del cancer de mamas.” Mientras que sobre el entrenamiento refiere: “Es una capacitacion muy clara y entendible”.

Tres partes


El mamografo digital consta de tres partes; el gantry que realiza las imagenes y la consola que da instrucciones al gantry, recibe las imagenes y las envia al tercer componente: una estacion de trabajo donde los medicos radiologos leen las imagenes y generan el diagnostico mamografico. Esta estacion de trabajo es una segunda computadora pero distinta a la consola pues tiene dos pantallas de 5 megapixeles de resolucion: “esta permite visualizar la mamografia con la maxima resolucion para buscar las microcalcificaciones que indican el cancer de mamas” agrega la fisica medica.

El segundo mamografo

El Departamento de Radiologia conducido por el Director de Departamento Doctor Julio Tonina recibira proximamente el segundo mamografo digital adquirido por el INCAN. Nani Costa lo describe: “El segundo mamografo digital tendra dos complementos: la esterotaxia y la tomosintesis. La esterotaxia sirve para hacer una biopsia junto con la mamografia; es decir, realizar una extraccion de tejido con una aguja para ser sometida a un analisis de anatomia patologica. Por otra parte, la tomosintesis permite mirar a la mamografia tradicional en varios cortes, o planos distintos. Esto evita la sobreposicion de tejido mamario y contribuye aun mas a la precision diagnostica.”