Coordinan asistencia sanitaria en refugios de Barrio Obrero





  • Ocho refugios seran priorizados debido a la situacion de su poblacion.

  • Personal de centros de salud y unidades de salud de la familia llevaran a cabo actividades de promocion y prevencion.


Responsables de la Red de Barrio Obrero llevaron a cabo una reunion en dependencias del Hospital General de Barrio Obrero a fin de coordinar acciones de asistencia dirigidas a las personas instaladas en ocho refugios.

Encabezado por la Dra. Lis Ovelar, coordinadora regional de APS, pobladores desplazados por la crecida de los cauces hidricos que se encuentren en el radio de cobertura del Barrio Obrero recibiran asistencia medica continua e integral a modo de mitigar enfermedades virales y transmisibles.

Expopar, Santa Librada, nandu, Japon, Sol Naciente, UCA, Sajonia y Charlotte son los refugios priorizados para atenciones y seguimiento de los diferentes programas establecidos por el Ministerio de Salud.

En ese sentido, profesionales de salud concertaron irrumpir con actividades enmarcadas en esos programas haciendo enfasis en Promocion y Prevencion contando con el apoyo de personal de los centros de salud Nº 3 y 8, asi como de  medicos y licenciadas de las unidades de salud de la familiar de Divino Nino, San Alfonso, Republicano 1 y 2, San Cayetano, Santa Ana y Santa Rosa.