Gastroenteritis: sepa cómo evitar malestares en épocas de calor




  • Afecta principalmente a ninos y ancianos con defensas bajas.

  • Manipulacion correcta de los alimentos es fundamental para prevenirla.

  • Exponer alimentos al calor puede acelerar el proceso de enfermedad.


La gastroenteritis es un proceso inflamatorio, que afectan a los organos del aparato gastrointestinal, estomago, intestino con sus diferentes partes, el delgado y el grueso, que son los encargados de absorber los nutrientes, y por otro lado, de formar el bolo fecal, que es lo que va hacer eliminado, en especial los alimentos que ya no van a ser necesarios en nuestro cuerpo.

La Dra. Tania Paiva, encargada del Departamento de Educacion del Programa Nacional de Diabetes, sostiene con la gastroenteritis se inflaman los intestinos, (ya sea por sustancias toxicas, virus, bacterias, muy frecuente en esta epoca de calor), porque produce fermentacion de los alimentos, lo que genera un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias en los alimentos.

Existen algunas sustancias toxicas que pueden producir tambien gastroenteritis, a parte de las infecciones que serian por virus o bacterias.

“Exactamente, una causa de que los virus y bacterias crezcan en los alimentos, es la mala manipulacion de los alimentos, al no tener cuidado en la manipulacion de alimentos, no lavarse las manos o mezclar alimentos de diferentes clases, por ejemplo carnes con verduras, entonces bacterias que estan habitualmente en un alimento pueden trasladarse a otros alimentos y de esa forma ingresar a nuestro sistema gastrointestinal”, dijo la Dra. Paiva.

Este fenomeno produce una inflamacion y el cuerpo reacciona produciendo un aumento de la materia fecal y asi como de la frecuencia. La persona va mas de lo habitual al bano y se altera la formacion del bolo fecal. La materia fecal se vuelve mas liquida de lo habitual, esas serian las caracteristicas de la gastroenteritis.

Esta afeccion puede ir acompanada de nauseas, vomitos, fiebre, que serian todas respuestas del organismo a esa inflamacion que se produce por la sustancia alterada. Nuestro cuerpo pierde sustancias nutritivas y se produce la deshidratacion, que es muy frecuente en ninos y ancianos y tambien pierden otros nutrientes como vitaminas, proteinas, grasas.

“Son mas frecuentes en las epocas de calor, porque el calor produce el ambiente propicio para el crecimiento de las bacterias y hay sobretodo algunos alimentos que son mas susceptibles de producir gastroenteritis, como son: el huevo, la carne que esta expuesta al calor, la mayonesa, algunas salsas que estan frecuentemente en los puestos de venta de alimentos, ketchup, la mostaza que si no estan bien conservados hacen que el ambiente sea propicio para el crecimiento de bacterias”, refirio.

¿Cuanto tiempo puede estar fuera de la heladera un alimento?

“Lo ideal seria que los alimentos sean preparados en el momento que van a ser consumidos y que hasta ese momento esten refrigerados. Tambien hay que tener en cuenta las variaciones de temperaturas, por ejemplo, a veces uno saca carne, se descongela y despues vuelve a congelar, eso tampoco es muy recomendable. Lo  ideal seria que uno tenga preparada porciones que va a utilizar en el momento y preparar los alimentos justo antes de consumirlos”, dijo.

Para prevenir la gastroenteritis se debe:

Lavar los alimentos con agua potable, lavando correctamente antes de cocinar, cocinar completamente los alimentos, por ejemplo, las carnes que esten bien cocidas, que no esten semicocidas, porque en ese ambiente no termina de eliminarse las bacterias, en cambio la coccion completa si es mas segura, ya que de esa forma se pueden eliminar las bacterias.

Las salsas deben mantenerse refrigeradas, no dejar por mucho tiempo expuestos al calor los alimentos.

Tratamientos

Principalmente se dirigen a los sintomas, si es que las personas tienen nauseas o vomitos se pueden utilizar antiemeticos, pero tener en cuenta que eso significa que el cuerpo se esta defendiendo.

Lo que principalmente se realiza es reposo gastrico, alimentos que sean facilmente digeribles, evitar la deshidratacion, consumir agua, se pueden preparar sueros caseros de rehidratacion oral y si es que la persona persiste con los vomitos y las nauseas, debe acudir a un centro asistencial para que se le ponga a traves de la vena, porque el mayor peligro seria la deshidratacion.