Recomendaciones para una noche buena y navidad saludable




  • Sepa como prevenir intoxicaciones por alimentos y alcohol.

  • Todo sobre juegos pirotecnicos.


El Ministerio de Salud propone una serie de medidas para vivir con salud la fiesta de navidad. Esta incluye el prevenir intoxicaciones de origen alimentario, evitar el consumo excesivo de bebidas alcoholicas y no consumir en absoluto en caso de conducir un vehiculo.

Para la prevencion de quemaduras y otras lesiones llama a la poblacion a no utilizar artefactos pirotecnicos ni manipular armas de fuego.

A continuacion se exponen las siguientes recomendaciones:

Prevencion de intoxicaciones por alimentos

  • No comprar alimentos que se exhiben a temperatura ambiente. Con las altas temperaturas, se descomponen.

  • Evitar el consumo de mayonesas de preparacion casera, se descomponen con mayor rapidez. Y solo utilizar este producto al momento de servirse los alimentos, no agregar a las ensaladas y otras comidas horas antes.

  • Conservar los alimentos refrigerados.

  • Antes de adquirir productos envasados, controlar la fecha de vencimiento. Si no tiene este dato, no comprarlos.

  • Al abrir una lata, transferir su contenido a un recipiente de vidrio o plastico.


Prevencion de intoxicacion por bebidas alcoholicas.

  • Si va a ingerir alcohol, alimentese antes.

  • Tome pausada y lentamente, y no se exceda con las copas.

  • Ante un caso de intoxicacion, acudir inmediatamente al Servicio de Toxicologia del Centro de Emergencias Medicas.

  • Las personas que van a conducir deben evitar totalmente el consumo de bebidas alcoholicas, asi como aquellas que se encuentran con medicacion.


No utilizar artefactos pirotecnicos

La manipulacion de los petardos produce secuelas graves, no solo a nivel de las manos (amputaciones), sino que tambien puede afectar el torax, cara, produciendo perdida de vision y desfiguraciones, ademas de otras zonas del cuerpo.

Ante esto, la cartera sanitaria insta a la poblacion a evitar la explosion de artefactos pirotecnicos y advierte que el uso de los mismos conlleva importantes riesgos para la salud de las personas adultas y puede resultar tragico en manos de los ninos.

No obstante, para aquellas personas que no toman en cuenta esta recomendacion se aconseja la manipulacion responsable:

  • No permita que ninos manipulen ningun tipo de petardos, bombas, estrellitas, fosforitos.

  • Nunca deje al alcance de los ninos elementos pirotecnicos.

  • Los fuegos artificiales (cohetes, luces, etc.) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles y/o arboles frondosos.

  • Nunca utilizar material clandestino.

  • No colocar ningun tipo de material explosivo en los bolsillos.

  • Los petardos deben mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.

  • Nunca utilizar objetos pirotecnicos dentro de la vivienda.

  • No dejar ni exponer al sol o proximos a fuentes de calor.

  • Encender un elemento por vez. Luego de encendido el artefacto retirarse a una distancia prudente.

  • Si los petardos, bombas no explotan no deben tocarse, aunque la mecha parezca apagada.